La inclusión financiera como herramienta para mejorar la calidad de vida de los usuarios de pensión 65, del Banco de la Nación agencia Camaná 2024.

dc.contributor.advisorBurga Montañez, Roberto Eduardo
dc.contributor.authorTorres Zuñiga, Carlo Renzo
dc.date.accessioned2025-03-02T00:19:18Z
dc.date.available2025-03-02T00:19:18Z
dc.date.issued2025-03-02
dc.description.abstractSe pretende en esta investigación examinar cómo los productos y servicios financieros proporcionados por el Banco de la Nación están contribuyendo a fomentar la inclusión financiera de los participantes del programa Pensión 65 en la región de Camaná. Se pretende elevar el bienestar de este conjunto de individuos mediante la enseñanza de conceptos financieros, fomentando el ahorro y ampliando las posibilidades de efectuar transacciones y abonar servicios. En esta investigación se analiza la disparidad en la integración financiera entre zonas urbanas y rurales, destacando las carencias en el acceso y la falta de conocimientos financieros que restringen su empleo. Se pretende expandir la noción de inclusión financiera más allá de la mera disponibilidad de productos y servicios, concibiéndola como un proceso de múltiples dimensiones que abarca el acceso, la utilización, la calidad y el impacto en el bienestar económico. Es crucial promover el bienestar económico de las personas, y la participación en el sistema financiero juega un papel clave en este objetivo. Aunque se llevan a cabo mediciones sobre la disponibilidad, utilización y excelencia de los servicios financieros, hay una carencia de investigaciones que analicen cómo afectan al bienestar individual. Se describe como la habilidad de cumplir con compromisos económicos, experimentar confianza en el porvenir y tomar elecciones que promuevan la felicidad y el bienestar. Además, se destacan los canales del Banco de la Nación (cajeros automáticos y agentes Multired) como herramientas para la inclusión financiera de los beneficiarios de Pensión 65. Estos canales, junto con capacitaciones y desarrollo personal, mejoran la calidad de vida, el bienestar emocional y material, y la autodeterminación de los usuarios.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/8695
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectBanco de la Nación
dc.subjectinclusión financiera
dc.subjectcalidad de vida
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa inclusión financiera como herramienta para mejorar la calidad de vida de los usuarios de pensión 65, del Banco de la Nación agencia Camaná 2024.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10311757
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1565-4843
renati.author.dni29712902
renati.discipline413016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicases_PE
thesis.degree.levelLicenciaturaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP- TORRES ZUÑIGA CARLOS RENZO -RP -.pdf
Size:
1.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO-TORRES ZUÑIGA CARLO RENZO.pdf
Size:
202.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN -TORRES ZUÑIGA CARLO RENZO.pdf
Size:
9.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: