Implementación de la metodología 5s para incrementar la productividad del área de compras de una entidad estatal, 2023.

dc.contributor.advisorMuñoz Muñoz, Ricardo
dc.contributor.authorMaco Musayon, Stefany Denisse
dc.date.accessioned2025-03-11T14:17:15Z
dc.date.available2025-03-11T14:17:15Z
dc.date.issued2025-03-12
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue mejorar la productividad en el área de compras de una entidad estatal mediante la implementación de la metodología 5S. Esta iniciativa surgió como respuesta a una disminución en la productividad observada durante el primer semestre de 2023. Para investigar las causas subyacentes, se utilizaron varias herramientas de calidad, como el diagrama de causa y efecto, la matriz de correlación y el diagrama de Pareto. Estas herramientas identificaron la falta de orden, limpieza y disciplina como factores principales que contribuyeron al bajo rendimiento del área de compras. Basándose en estos hallazgos, se tomó la decisión de implementar la metodología 5S entre julio y septiembre de 2023, involucrando ampliamente a los colaboradores en todas las etapas del proceso. Los resultados de esta implementación fueron significativos, con un aumento del 5% en la productividad, un incremento del 7% en la eficiencia, un aumento del 4% en la eficacia y un crecimiento del 5% en la efectividad. Esto se reflejó en un incremento en la emisión de órdenes de compra de manera mensual. Estos resultados destacan el impacto positivo que tuvo la adopción de prácticas de orden y limpieza, así como la promoción de la disciplina en el área de compras, en el desempeño general del departamento.
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/8938
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectMetodología 5S
dc.subjectproductividad
dc.subjecteficiencia
dc.subjecteficacia
dc.subjectefectividad.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleImplementación de la metodología 5s para incrementar la productividad del área de compras de una entidad estatal, 2023.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08248951
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1768-0650
renati.author.dni46185951
renati.discipline722026
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industriales_PE
thesis.degree.levelLicenciaturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA -MACO MUSAYO STEFANY DENISSE -.pdf
Size:
120.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TSP-MACO MUSAYO STEFANY DENISSE -RP -.pdf
Size:
1.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO-MACO MUSAYON STEFANY DENISSE.pdf
Size:
161.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN -MACO MUSAYON STEFANY DENISSE.pdf
Size:
12.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: