Aplicación de Business Intelligence para la gestión presupuestal del gasto en el Ministerio de Cultura, 2024.

dc.contributor.advisorHilario Falcón, Francisco Manuel
dc.contributor.authorAscarza Aparicio, Hernán
dc.date.accessioned2025-03-17T14:46:15Z
dc.date.available2025-03-17T14:46:15Z
dc.date.issued2025-03-17
dc.description.abstractEste estudio evaluó el impacto de la implementación de Business Intelligence (BI) en la gestión presupuestal del Ministerio de Cultura en 2024. Se aplicó un diseño pre-experimental, con un pretest-postest de un solo grupo, compuesto por 20 directivos responsables de la gestión presupuestal. Se analizaron tres variables clave: el Tiempo Promedio de Búsqueda de Información Analítica (TPBIA), el Tiempo Promedio de Generación de Informes Analíticos (TPGIA), y el Nivel de Satisfacción de los Usuarios Directivos (NSUD). Los datos fueron recogidos antes y después de la implementación de BI, evaluando las mejoras en términos operativos y de satisfacción. Los resultados mostraron una reducción significativa del TPBIA, que pasó de un promedio de 66.9 minutos a 10.0 minutos tras la implementación. Asimismo, el TPGIA se redujo en varios casos, especialmente en aquellos directivos que generaban más informes, con una disminución de hasta 15 minutos. En cuanto al NSUD, todos los directivos mostraron un aumento notable en su nivel de satisfacción, incrementando de un promedio de 1.5 a 4.0, lo que indica una percepción mucho más positiva sobre la eficiencia y utilidad del sistema de BI. En conclusión, la implementación de Business Intelligence ha demostrado ser eficaz para mejorar la eficiencia operativa y aumentar la satisfacción de los directivos en la gestión presupuestal.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/9114
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectBusiness Intelligence
dc.subjectinteligencia de negocios
dc.subjectgestión presupuestal del gasto.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.titleAplicación de Business Intelligence para la gestión presupuestal del gasto en el Ministerio de Cultura, 2024.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10132075
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3153-9343
renati.author.dni06786658
renati.discipline612176
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas y Cómputoes_PE
thesis.degree.grantorFacultad de Ingeniería de Sistemas y Cómputo. Universidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas y Cómputoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA - ASCARZA APARICIO HERNAN.pdf
Size:
85.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TESIS - ASCARZA APARICIO HERNAN - RP -.pdf
Size:
894.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO - ASCARZA APARICIO HERNAN.pdf
Size:
348.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN - ASCARZA APARICIO HERNAN.pdf
Size:
11.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: