Implementación de un sistema de gestión antisoborno en una empresa portuaria - Lima 2024

dc.contributor.advisorMuñoz Muñoz, Ricardo
dc.contributor.authorUceda Vivanco, Claudia Rosselly
dc.contributor.editorUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-14T19:43:38Z
dc.date.available2025-03-14T19:43:38Z
dc.date.issued2025-03-14
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional se centra en la implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno (SGA) basado en la norma ISO 37001:2017 en una empresa portuaria. Esta elección es especialmente relevante debido a la naturaleza intrínseca de las operaciones en el terminal portuario, que implican interacciones complejas con diversas entidades del Estado, organizaciones no gubernamentales, la comunidad local y otros actores relevantes. Aunque esta interconexión es esencial para el funcionamiento eficiente del puerto, también incrementa la exposición de la empresa a riesgos de corrupción y soborno, comprometiendo no solo su integridad, sino también su reputación y sostenibilidad a largo plazo. Para abordar esta problemática, se realizó una evaluación mediante una matriz de riesgos, que identificó el área de operaciones como la más crítica. Sin embargo, otras áreas también mostraron altos niveles de riesgo. A través de esta metodología, se busca no solo alinear los procedimientos y políticas de la empresa, sino también establecer estándares que contribuyan a su sostenibilidad y competitividad en el mercado global. Es importante mencionar que se evaluaron tres propuestas de solución: el Modelo de Motivación de Cressey, la Implementación de la Norma ISO 37001:2017 y la Tecnología Blockchain. Tras un análisis exhaustivo, se optó por la Implementación de la Norma ISO 37001:2017, ya que se alinea óptimamente con los objetivos de este trabajo de suficiencia profesional. Esta norma proporciona un marco sólido para mitigar los riesgos de soborno y fomentar una cultura de integridad dentro de la organización.
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/9090
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectsistema de gestión antisoborno
dc.subjectiso 37001:2017 y soborno
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleImplementación de un sistema de gestión antisoborno en una empresa portuaria - Lima 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08248951
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1768-0650
renati.author.dni70548641
renati.discipline722026
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineIngeniería industriales_PE
thesis.degree.grantorFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero industriales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA-UCEDA VIVANCO CLAUDIA ROSSELLY -.pdf
Size:
118.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TSP-UCEDA VIVANCO CLAUDIA ROSSELLY - RP -.pdf
Size:
2.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO -UCEDA VIVANCO CLAUDIA ROSSELLY.pdf
Size:
517.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TURNITIN- UCEDA VIVANCO CLAUDIA ROSSELLY.pdf
Size:
12.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: