“Admisión de prueba pericial como prueba plena en procesos por violencia familiar y vulneración de derechos fundamentales, Casación N° 717-2020. Huancavelica“
dc.contributor.advisor | Solorzano Palomino, Alexander | |
dc.contributor.author | Lady Guillermina, Alva Huaman | |
dc.date.accessioned | 2024-01-18T16:28:36Z | |
dc.date.available | 2024-01-18T16:28:36Z | |
dc.date.issued | 2024-01-18 | |
dc.description.abstract | Tema de gran controversia en algunos procesos de índole penal es laadmisión de la prueba pericial, al proceso, dicha prueba, para que seacalificada, como prueba plena, a pesar de los pronunciamientos jurisdiccionales al respecto, la pericia psicológica, viene siendo utilizada parahacer efectivas, una serie de medidas coercitivas, donde claramente sevulneran derechos fundamentales del procesado. El fin de la investigación fue: Determinar de qué manera la admisión de la prueba pericial, como prueba plena en procesos por violencia familiar vulnera derechos fundamentales, estudio de los pronunciamientos jurisdiccionales hasta el 2022. Este objetivo nos lleva a la revisión de los antecedentes, sobre este controversial tema, de allí la búsqueda de tesis, revistas indexadas, así como doctrina nacional y comparada, unido a la selección de la casuística, en este caso el Recurso de Casación N° 717-2020. Huancavelica, que se pronunció sobre un caso controversial de la forma como se ha utilizado la pericia, para determinar la autoría de la comisión de un delito, en este proceso se observó sentencias contradictorias, de los diferentes temas que se pronunció, se evidencio, algunas inconsistencias en el informe pericial, dicha problemática, se viene presentando en diversas judicaturas. En la esfera metodológica, se utilizó el enfoque cualitativo, análisis de los pronunciamientos jurisdiccionales, entrevistas, así como el método de la argumentación jurídica para sostener las conclusiones arribadas en la investigación | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7771 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UIGV | es_PE |
dc.subject | Prueba científica | es_PE |
dc.subject | Prueba pericial | es_PE |
dc.subject | Prueba plena | es_PE |
dc.subject | Violencia familiar | es_PE |
dc.subject | Derechos fundamentales | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | |
dc.title | “Admisión de prueba pericial como prueba plena en procesos por violencia familiar y vulneración de derechos fundamentales, Casación N° 717-2020. Huancavelica“ | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0002-7357-5895 | |
renati.author.dni | I 09932744 | |
renati.discipline | 421016 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- TSP ALVA HUAMAN LADY GUILLERMINA RP.pdf
- Size:
- 785.94 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION REPOSITORIO ALVA HUAMAN LADY GUILLERMINA.pdf
- Size:
- 99.61 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- TURNITIN ALVA HUAMAN LADY GUILLERMINA.pdf
- Size:
- 7.46 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: