Programa de incentivos de seguridad ciudadana del año 2024 y su influencia en la reducción de los indicadores de victimización y percepción de inseguridad en el Perú

dc.contributor.advisorGranda Yovera, Pamela
dc.contributor.authorTorres Chambi, Germán
dc.date.accessioned2025-03-05T14:19:33Z
dc.date.available2025-03-05T14:19:33Z
dc.date.issued2025-02-22
dc.description.abstractEl presente estudio de suficiencia profesional se desarrolló con el objetivo de analizar de qué manera el programa de incentivos a la mejora de la Gestión Municipal, en materia de seguridad ciudadana, coadyuvan en la reducción de los indicadores de victimización y percepción de inseguridad en el Perú; en talsentido, se propone investigar los factores de riesgo de la violencia y delincuencia, la repercusión que genera en la integridad humana, en su libertad y en el ejercicio de los derechos fundamentales. Esta fue una investigación básica y descriptiva con un diseño bibliográfico no experimental. El análisis documental y el análisis de contenido fueron los métodos y herramientas utilizados para recopilar datos. Textos, artículos de periódico, informes, tesis y otras publicaciones fueron analizados para el análisis de contenido, tanto en nuestra ley como en la ley comparada. La justificación teórica del informe aporta nuevos conocimientos y teorías a la institución jurídico-social llamada SEGURIDAD CIUDADANA, respaldando las alternativas de solución en literatura académica y científica, así como en los antecedentes normativos del Estado Peruano, identificando los vacíos o brechas en el tema, a fin de contribuir con nuevas perspectivas que permitan la mejora del diseño e implementación de las políticas públicas de seguridad ciudadana. Concluyendo que se rediseñe la meta de seguridad ciudadana del programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal, con un enfoque epidemiológico de prevención comunitaria, prevención situacional y esencialmente prevención social, orientado a abordar los factores de riesgo de la violencia y la delincuencia.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/8767
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectSeguridad Ciudadana
dc.subjectprevención
dc.subjectvictimización
dc.subjectprograma de incentivos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titlePrograma de incentivos de seguridad ciudadana del año 2024 y su influencia en la reducción de los indicadores de victimización y percepción de inseguridad en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni41334435
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0903-7729
renati.author.dni44203837
renati.discipline421056
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA- TORRES CHAMBI GERMAN -.pdf
Size:
306.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TSP- TORRES CHAMBI GERMAN -RP-.pdf
Size:
1.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO-TORRES CHAMBI GERMAN.pdf
Size:
221.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN -TORRES CHAMBI GERMAN.pdf
Size:
11.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections