Maestría en Administración del Trabajo y Relaciones Industriales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4789

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    El desarrollo de competencias empresariales de los docentes y las habilidades empresariales en alumnos del IX y X ciclo de la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-07-31) Leyton Sanchez, Felix; Jordán Campos, Martha Alicia
    Esta investigación tuvo como objetivo determinar si el desarrollo de competencias empresariales del docente se relaciona con la habilidad empresarial en alumnos, en la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El trabajo se desarrolló, en primer lugar delimitando el problema, en este caso es la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, después se realizó la planificación, elaborando las actividades de la investigación como problemas, objetivos e hipótesis, así como la revisión de la documentación necesaria para que sustente la investigación, posteriormente se realizó el análisis e interpretación de los datos y por último pasa a la etapa de redacción de la investigación. La población total de la Escuela de Turismo y Hotelería, de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega fue de 209 alumnos, de los cuales 72 alumnos se encontraban en los ciclos IX y X, nuestra investigación fue de 72 alumnos, el tamaño de la muestra seleccionada fue de 28 alumnos, la investigación fue de tipo de descriptiva, el nivel de investigación es aplicativo. Los instrumentos utilizados para recoger los datos fueron los cuestionarios validados por 3 maestros para la confiabilidad, se utilizó el Alfa de Cronbach. Respecto a las conclusiones se demuestra la relación entre el desarrollo de competencias empresariales del docente y la habilidad empresarial. Se demuestra la relación entre la dimensión cualidades empresariales del docente y la habilidad empresarial. Se demuestra que no existe relación entre la dimensión habilidades sociales del empresario del docente y la habilidad empresarial. Por último, se demuestra que existe relación entre las habilidades de dirección del empresario del docente con la habilidad empresarial de los estudiantes.
  • Item
    Percepción del clima organizacional y rasgos de personalidad mediante el big five en trabajadores de una empresa privada
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-01-25) Mancisidor Alvarado, Eudolio; Príncipe López, Julio
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación de la percepción del Clima Organizacional con los rasgos de la personalidad del Big Five en los empleados de una empresa privada. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo: El tipo de investigación fue el descriptivo y el nivel el aplicado. El estudio presentó una población que estuvo conformada por 80 trabajadores, de una empresa privada. La muestra que se determinó fue de 80 trabajadores, a los cuales se les aplicó dos instrumentos: el primero para medir la percepción del clima organizacional el cual constó de 50 preguntas y el segundo instrumento llamado BIG FIVE que se utilizó para medir los rasgos de la personalidad, el cual constó de 132 preguntas, utilizando la Escala de Likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como correlación de SPEARMAN. Finalmente, se pudo determinar que la percepción del Clima Organizacional se relaciona positivamente con los rasgos de personalidad del Big Five en los trabajadores de una empresa privada.