Ciencias Administrativas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5147
Browse
Browsing Ciencias Administrativas by Subject "análisis"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los servers millennials en Bembos de San Isidro(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-11-25) Bardales Revilla, Mariela Yrene; Fernández Vega, EdinsonLa tesis reciente titulada: "El clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los servers millennials en Bembos de San Isidro", es un diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, tipo aplicado y de nivel correlacional, hecho a una población de 320 servidores milenarios. En la empresa Bembos, la muestra se estableció de forma probabilística alcanzando un resultado de 175 servidores. Para recopilar los datos con respecto al comportamiento de las variables clima organizacional y desempeño laboral, la encuesta fue elegida como una técnica de recolección de datos y un cuestionario que fue utilizado como un instrumento de recolección de datos, el cual fue establecido por 5 ítems con una escala de calificación Likert. La interpretación de los resultados se desarrolló a través del uso de la compilación y la tabulación de la información, ya que el manejo de la información debe ordenarse y tabularse. Además, estos resultados fueron manipulados mediante análisis estadístico y técnicas de procesamiento. La manifestación de los resultados se realizó a través de tablas y gráficos, para luego confrontar la hipótesis en donde que se estableció la técnica estadística Chi cuadrado, lo que demuestra la hipótesis general de que el clima organizacional (V1) está directa y positivamente relacionado con el desempeño laboral (V2) de los servidores millennials en Bembos de San Isidro. En la variable independiente "Clima organizacional", se consideraron tres dimensiones: Motivación, Comunicación Eficaz y Remuneración. Y en la variable dependiente. "Desempeño Laboral", refirió: Condiciones de trabajo, Satisfacción laboral y Competencias y Habilidades. Finalmente, se ofrecen conclusiones y recomendaciones como propuestas de estudio y posibles mejoras. Siendo este el caso, se infiere que se encontró una analogía directa entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los servidores del milenio.Item Influencia de la gestión de abastecimiento en la satisfacción del cliente interno en el Laboratorios Bagó del Perú S.A., Lima, 2018(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-10-20) Avelino Atachagua, Edith Silvia; Méndez Delgado, Alessandra Fiorella; Fernández Vega, EdinsonLa presente tesis titulada: “Influencia de la gestión de abastecimiento en la satisfacción del cliente interno en el Laboratorios Bagó del Perú S.A., Lima, 2018” es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población de la investigación estuvo constituida por 136 visitadores médicos de la empresa, la muestra fue obtenida de manera probabilística logrando un resultado de 100 personas. Para recolectar los datos respecto al comportamiento de las variables, gestión de abastecimiento y satisfacción del cliente interno, se eligió como técnica de recolección de datos la encuesta y se empleó como instrumento de recolección de datos un cuestionario el cual estuvo constituido por 18 ítems con escala de valoración de Likert. El análisis de resultados se efectuó mediante el uso de codificación y tabulación de la información, después de que la información fue tabulada y ordenada se continuó con un proceso de análisis y/o tratamiento por medio de técnicas de carácter estadístico. La presentación de los resultados fue por medio de tablas y gráficos, posterior a ello para contrastar la hipótesis se utilizó la técnica estadística Chi cuadrado, exponiendo la hipótesis general por cual la gestión de abastecimiento se relaciona directa y positivamente con la satisfacción del cliente interno en el Laboratorios Bagó del Perú xii Finalmente se muestra conclusiones y recomendaciones como propuestas de la investigación.