Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4883
Browse
Browsing Derecho by Subject "abandono familiar"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Prescripción de la pena y su incidencia en la protección al desarrollo integral del menor, en los delitos de omisión a la asistencia familiar, año 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-02-15) Saucedo Rivera, Lilia; Cerna Pajares, CinthyaCon esta investigación que lleva por título “Prescripción de la pena y su incidencia en la protección al desarrollo integral del menor, en los delitos de omisión a la asistencia familiar, año 2021”, con este presente estudio se pretende demostrar el incumplimiento de la obligación alimentista y la desprotección del menor frente a este problema, debido que el no cumplimiento de las obligaciones en relación a la liquidación del presupuesto de alimentos se regulaba mediante orden judicial y se concretizaba en el ámbito civil. La tipificación como delito se reguló con la Ley N.º 13906 del 24 de marzo 1962 denominada Ley de Abandono de Familia, que añadió a nuestra ley penal esta nueva y disputa figura delictiva. Para lo cual después de muchos años de desprotección del menor y de los vulnerables se encendía un acápite en la esfera jurídica, para aquellos que lograsen adquirir derechos en procesos de alimentos, mediante la obtención de una sentencia judicial favorable que faculte la adquisición de una sentencia de alimentos, y que, pese a ello, no lograsen adquirir justicia, realizándose un atentado directo contra la seguridad, bienestar y salud del alimentista. Dicho sea, paso, el tipo de investigación es básico y de diseño no experimental, desde una perspectiva cualitativa, de nivel descriptivo - dogmático, lograrán aplicar el instrumento del análisis documental, la conclusión que se llegó a determinar es que al implementar la figura de la Pena Privativa de la Libertad, tras los delitos de Asistencia Familiar, se encuentran mal establecidos dentro de la norma, ello en razón de que tras la resolución, y no transferencia de dichas pensiones alimenticias en las cuentas del menor, infiere y perjudica de manera sustancial el desarrollo del menor, puesto que al estar imposibilitado de trasferir el dinero acordado en la demanda, por estar en prisión, los menores suelen recibir poco apoyo económico, de lo que al comienzo de la demanda se había pensado.