Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5099
Browse
Browsing Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales by Subject "almacén"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item “Implementación de sistema de control y su impacto en la rentabilidad en los almacenes de la empresa Bouby S.A.C Lima – 2022”(2023-12-04) Villar Alvarez, Yhomar Neil; Munarriz Palomino, René JesúsEl presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Implementación de sistema de control y su impacto en la rentabilidad en los almacenes de la empresa Bouby S.A.C Lima – 2022, se realiza con la finalidad de obtener el título profesional de Licenciado en Gestión de puertos y aduanas en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Bouby S.A.C , es un empresa de construcción y arrendadora de maquinaria de línea amarilla , actualmente cuenta con dos almacenes en la ciudad de Lima ubicados en los distritos de Ate y Pachacamac , las cuales carece de un responsable ; El control , recepción y manejo de las existencias quedan a criterio de los analista de logística (compradores) ; El procedimiento logístico de la organización está enfocado en la metodología de atención de requerimientos , compras y requisitos para el cumplimiento de las normas ISO, sin embargo no detalla un flujo claro de actividades a realizar en el área de almacén. La investigación busca evidenciar como la falta de un control en los almacenes afecta a la rentabilidad de la empresa investigada, así mismo se brindan recomendaciones para un pronto accionar ante la problemática.Item Logística de abastecimiento y optimización del almacén en los proyectos de inversión pública del gobierno Subregional de Alto Amazonas, 2025.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-09-24) Chávez Briceño, Henry Alí; Burmester Andreu, Hans Federico IsaacEl éxito de una gestión gubernamental eficiente se mide por impacto y la efectividad de los proyectos de inversión que realiza, en ese aspecto resalta la importancia que cumple la logística y abastecimiento de los almacenes que debe proveer de los materiales necesarios y de forma oportuna. En ese contexto, los almacenes de la gerencia subregional de Alto Amazonas presentaron algunos inconvenientes como consecuencia de algunos errores que se estaban realizando por parte del personal encargado de los mismos, para lo cual se planteó una propuesta de mejora, el cual posterior a su aplicación mostró mejoras significativas en cada uno de los indicadores evaluados, donde optimizó los espacios de anaqueles en 33,80 %, se incrementó los espacios en 68.17 %, se optimizó espacios adicionales en 20.32 %, se realizó en 100 % de exactitud los registros de inventarios de los almacenes, se redujo el conteo físico de materiales en 48.94 %, el tiempo de recepción se redujo al 30.08 % y en el despacho de 32.79 %, se redujeron en 56.63 % la obsolescencia de los materiales inutilizables, se identificó 18 tipos de riesgos: 7 “tolerables”, 6 “no tolerables” y 5 “moderado; asimismo, se propuso el desarrollo de reuniones mensuales, con elaboración de informes y seguimiento del personal, el uso de matrices de capacitación y que la codificación la realice el más capacitado del área.