Trabajo Social
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4895
Browse
Browsing Trabajo Social by Subject "adulto mayor"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Abandono familiar y calidad de vida en adultos mayores, en un albergue de Lima - Perú -2023(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-07) Pérez Núñez, Roxana Herminia; Delgado Castillo, Gisella YanireLa investigación aplicada aquí presentada se ha titulado: ABANDONO FAMILIAR Y CALIDAD DE VIDA EN ADULTOS MAYORES, EN UN ALBERGUE DE LIMA –PERÚ – 2023. El método utilizado en el estudio con un enfoque cuantitativo, de tipo básico,con un diseño correlacional, transversal. Habiendo empleado el instrumento recolector de datos la encuesta, que se aplicó a una muestra de 100 adultos. Resultados: Hubo relación de 0.750 entre las variables abandono familiar y la calidad de vida del adulto mayor de la sede institucional. Se concluye: el abandono efectivo del adulto mayor por parte de sus familiares se relaciona directamente con la calidad de vida que este obtenga.Item Calidad de vida y apoyo social en el adulto mayor del CIAM en San Luis, 2022.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-06-19) Heredia Verástegui, Dayna Valeria; Rico Chanamé, Delia GladysLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de vida y el apoyo social en los adultos mayores del CIAM en San Luis, tomando como muestra a 50 participantes de este centro. El estudio es de tipo básico, correlacional y cuantitativo, utilizando los cuestionarios WHOQOL-BREF para medir la calidad de vida y MOS para evaluar el apoyo social. Los resultados indican que la correlación entre la calidad de vida global del adulto mayor y el apoyo social brindado, según Spearman, es de 0.791, con un valor de p que evidencia una relación alta, positiva y significativa. Este trabajo de investigación servirá como base para estudios más profundos sobre el apoyo social, no solo por parte de la familia, sino también de la comunidad y el Estado, con el fin de mejorar las condiciones reales de calidad de vida de los adultos mayores.