Enfermería
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/721
Browse
Browsing Enfermería by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 26
- Results Per Page
- Sort Options
Item Soporte vital básico(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-05) Miranda, José L.El conferencista analiza y describe el apoyo que se brinda a una persona cuando sufre un paro cardíaco, paro respiratorio, los principios de la resucitación cardio pulmonar , para preservar la vida, restablecer la salud, aliviar el sufrimienty limitar la discapacidad.Item Líneas de investigación en Enfermería(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-05) Amancio Castro, Ana MaríaLa autora expone la importancia de las líneas de investigación que orientan y organizan los diversos trabajos trabajos de la comunidad científica y promover el desarrollo continuo de la investigación en enfermería.Item Presentación y lanzamiento de los consultorios de enfermería(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-05) Cotrina, Zoila B.La conferencista expone y define la consulta de enfermería como un proceso que engloba una serie de actividades para ayudar al cliente a percibir, comprender y actuar ante los eventos que ocurren en el medio ambiente del cliente y a la vez una vía de interacción en el proceso de buscar, facilitar y recibir ayuda en los consultorios de enfermería.Item Úlceras por presión(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-05) Cervantes, ReneéLa ponente expone la problemática de las úlceras por presión que plantean un reto significativo para los Sistemas de Cuidado de la Salud, y someten a los pacientes a malestar considerable, dolor y humillación y los protocolos de prevención y curación.Item Estrategias innovadoras para la enseñanza de la EBE(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-05) Camarena, ZobeidaLa enfermería basada en evidencias (EBE) es a utilización consiente, explícita y juiciosa de la teoría y de la información basada en la investigación, en la toma de decisiones sobre la distribución de los cuidados considerando las necesidades internas y externas del usuario, es un acercamiento utilizado en la solución de problemas y toma de decisiones clínicas que pretende integrar la mejor evidencia de acuerdo al peritaje clínico, los datos de avalúo del paciente, sus preferencias y valores.Item Consultorios de enfermería, realidad o utopía(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-05) Gamboa, MargaritaLa conferencista analiza el proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar a las personas un mejor acceso a la salud en la parte promocional, preventiva, educativa y de recuperación, dentro del marco de las funciones de los enfermeros, establecidos en la ley del trabajo del enfermero (a).Item Estrategias innovadoras para la enseñanza de la Práctica Basada en Evidencias (PBE)(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-05) Cortez, GloriaLa conferencista analiza y describe las estrategias para EBE señalando que ha llegado a ser reconocida como una parte de la enfermería práctica en el mundo anglosajón, como lo señalan los estándares de la American Nursing Association (ANA) y en los programas curriculares de la American Association Nursing College (AANC) , que la incluyen dentro de sus indicadores esenciales. Esta terminología se ha empezado a incorporar en el ámbito de América Latina. En la formación de enfermería se emplean estrategias de investigación en distintos tipos y diseños.Item Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-05) Amancio Castro, Ana MaríaLa conferencista analiza la ley desde la seguridad social y salud en enfermería que tiene sus orígenes en Inglaterra en 1878 y en el Perú en 1908. Las intervenciones de enfermería en la salud ocupacional tales como la protección, prevención y promoción de la salud, evaluación y diagnostico la salud de los trabajadores, vigilancia de las condiciones de trabajo y detección de riesgos, cuidados primarios de salud, consultoría y asesoría, gerencia y control administrativo, investigación y marco ético-legal.Item Implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-05) Borda, AlejandroEl conferencista detalla y analiza los artículos de la Ley Nº 29783 seguridad y salud en el trabajo y los reglamentos. Esta ley tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país.Item Uso de las TICS para la práctica de enfermería(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-05) Jordán Campos, Martha AliciaLa conferencista detalla la incorporación de las competencias digitales, de las tecnologías de la información y la comunicación y sus herramienta en la práctica de salud. La enfermería informática integra la ciencia y práctica de enfermería, su información y conocimiento y su gestión con tecnologías de la información y comunicación para promover la salud de las personas, familias y comunidades a nivel nacional y mundial.Item Determinantes sociales de la salud(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-05) Lizarbe, María V.La ponente expone los determinantes sociales de la salud para subsanar las desigualdades en una generación para alcanzar la equidad en salud actuando sobre los determinantes sociales de la salud que son las condiciones sociales en las cuales viven y trabajan las personas, que se traducen en efectos en la salud de ellas.Item Construyendo puentes en Enfermería: Hacia una reflexión(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-05) Gamboa Kan, NancyLa autora expone que los seres sociales buscan crear puentes de identidad y de amistad entre ellos. Estos nodos y lazos constituyen redes dentro de los equipos de trabajo lo cual es útil para que los directivos de salud los optimicen.Item Revista de Investigación en Enfermería. Para una excelencia en el cuidado humanizado(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-06) Caro, WalterEl conferencista analiza la ley universitaria: 30220 en sus artículos 1ro. Referido a la universidad, 7.2. a la investigación, 31.3 a las unidades de investigación, 45.1. obtención del grado de bachiller, 45.2. del título profesional, 45.3. del segundo título profesional, 45.4. del grado de maestro 45.5. del grado de doctor, 48. de la investigación, 50. Del órgano universitario de investigación y 51. De la coordinación con las entidades públicas y privadas. Presenta algunos trabajos de investigación realizados por docentes y alumnos de la facultad de enfermería.Item Tendencias epistemológicas de la investigación científica(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-06) Katayama, RobertoEl conferencista realiza reflexiones sobre las investigaciones cuantitativas y cualitativas y sus metodologías en diferentes enfoques epistemológicos.Item Investigación, desarrollo y gestión del conocimiento basado en evidencias(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-06) Oviedo, RosaLa conferencista expone que la investigación constituye una función esencial y obligatoria de la universidad, respondiendo a través de la producción del conocimiento y desarrollo de tecnologías a las necesidades de la sociedad con especial énfasis en la realidad nacional.Item Investigación holística en el sector salud(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-06) Pulido, VíctorEl conferencista analiza y reflexiona sobre la investigación holística y su trascendencia para el sector salud, manifiesta que no es un tipo de investigación, un método, o en un modelo epistémico en particular, esta investigación hace referencia a una actitud del investigador hacia el proceso de generación del conocimiento, alude a una comprensión integradora de la investigación y aplicable a las ciencias sociales y ciencias naturales.Item Agenda para la investigación global de enfermería(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-06) Peragallo, NildaLa conferencista propone revisar y discutir el estado de la investigación global científica de enfermería con énfasis en América Latina. Tiene como objetivo principal mejorar los resultados de los cuidados y la responsabilidad social de los enfermeros y ser incorporados en los distintos niveles de enseñanza.Item Investigación mixta en América latina(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-06) Peragallo, NildaLa expositora expone los diferentes programas de investigación mixta y las oportunidades y desafíos para investigaciones en en disparidades en salud.Item Evolución de la investigación en enfermería(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-06) Musayón, YeseniaLa ponente expone la evolución de la investigación en enfermería, muestra la evolución de la producción del conocimiento a través del tiempo y expuesta en las revistas de investigación en enfermería.Item Tendencias de investigación en Salud(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-06) Jordán Campos, Martha AliciaExpone los avances en la investigación científica aplicados al campo de la Enfermería