Maestria
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4756
Browse
Browsing Maestria by Author "Agustini Lainez, Elsa"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de la identidad nacional y autoestima en docentes de primaria de las instituciones educativas del distrito de Iberia, de la provincia fronteriza de Tahuamanu, Región Madre de Dios(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-06-21) Agustini Lainez, Elsa; Castro García, JulioEl presente trabajo de investigación se titula: “Análisis de la Identidad Nacional y Autoestima en Docentes de Primaria de las Instituciones Educativas del Distrito de Iberia, Provincia fronteriza de Tahuamanu, Región Madre de Dios”. El objetivo principal es determinar la relación entre la identidad nacional y la autoestima en los docentes de primaria de las instituciones educativas del Distrito de Iberia, de la Provincia fronteriza de Tahuamanu, Región Madre de Dios. El tipo de investigación es correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Para determinar la población y muestra se tomó la decisión de utilizar el total de la población conformada por 42 docentes de las Instituciones educativas del Distrito de Iberia por ser esta pequeña. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Nivel de Identificación y Valoración de Grupos sociales Versión adaptada al Perú por Ramos, Techio, Páez y Herranz (2005) y Escala de Autoestima Individual de Rosemberg (2005). Se analizó la confiabilidad de los instrumentos mediante la aplicación del Método de Consistencia Interna ya que el estudio se centra en la opinión de los docentes a los cuales se les aplicó la encuesta usando un sólo instrumento, es decir, una sola administración del instrumento de medición, se usó el Modelo alfa (Modelo de consistencia interna de Cronbach, 1951). Luego de la aplicación de los test psicométricos, se procesó la información utilizando el paquete estadístico IBM SPSS versión 23 y el programa EXCEL 2013 para Windows, que permitió obtener los resultados estadísticos y gráficos. Los análisis que se emplearon son: Estadística descriptiva, como frecuencias y porcentajes, para la contrastación de hipótesis se aplicó el análisis de correlación, mediante el coeficiente de Spearman, el uso de dicha técnica, es adecuado cuando las variables están medidas en escala ordinal, como nuestras variables que han sido medidas en escala ordinal. Luego del procesamiento al contrastar la hipótesis General podemos deducir que al 95% de confianza “Existe asociación entre la Identidad Nacional y la Autoestima Global de los docentes de primaria de las instituciones del Distrito de Iberia, de la Provincia de Tahuamanu, Región Madre de Dios, con una significancia menor a 0.05. Podemos concluir que la Identificación con el Perú se relaciona con la Autoestima Global en un 53.6%, dentro de un rango moderado. Por otro lado, la Valoración de los Grupos Sociales y la Autoestima Global se relaciona solo en un 34.7%, que a pesar de ser significativo es una relación débil.