Maestria
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4756
Browse
Browsing Maestria by Author "Acosta Miraval, Esther Olivia"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La auditoría integral y la gestión administrativa en la Municipalidad San Martin de Porres(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-04-05) Acosta Miraval, Esther Olivia; Cumpen Vidaurre, RobertoEl presente trabajo se aplicó a la Municipalidad Distrital de San Martin de Porres-Lima. Esta Municipalidad cuenta con los recursos humanos, materiales y financieros para gestionar sus actividades pero no se conoce cuál es el nivel de eficiencia, economía, efectividad y transparencia con que son utilizados dichos recursos. Esta problemática se refleja en la siguiente interrogante: ¿De qué manera la Auditoría Integral influye en la Gestión Administrativa en la Municipalidad San Martin de Porres Periodo 2014-2015? La solución a esta problemática se aprecia en la hipótesis principal: La Auditoría Integral influye positivamente en la Gestión Administrativa en la Municipalidad San Martin de Porres Periodo 2014-2015. El propósito se expresa en el objetivo principal: Determinar si la Auditoría Integral influye en la Gestión Administrativa en la Municipalidad San Martin de Porres Periodo 2014-2015 La investigación es de tipo Aplicada. El nivel de investigación es descriptivo, explicativo y correlacional. Aplica el método descriptivo, inductivo y analítico. El diseño aplicado es el no experimental, transaccional o transversal, descriptivo y correlacional- causal. La población estuvo conformada por el personal de la Municipalidad de San Martin de Porres, siendo la muestra de cien (100) personas. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron las encuestas y el análisis documental. Los instrumentos que se utilizaron en la investigación fueron los cuestionarios y la guía de análisis documental. Se aplicaron las siguientes técnicas de análisis de información: Análisis de datos, indagación, conciliación de datos, tabulación de datos con cantidades y porcentajes y comprensión de gráficos. También se aplicaron las siguientes técnicas de procesamiento de datos: Ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con Excel y proceso computarizado con SPSS.