Doctorado en Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4747
Browse
Browsing Doctorado en Derecho by browse.metadata.advisor "Sánchez Castillo de Carnero, Lita Natalia"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El rol decisorio de la pericia grafotécnica en los delitos de falsificación de documentos – Lima 2022.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-24) Lopez Curo, Dante Daniel; Sánchez Castillo de Carnero, Lita NataliaLa presente tesis ha sido desarrollada con el fin de aportar conocimientos que resulten ser significativos para comprender el rol decisorio de la pericia grafotécnica en los delitos de falsificación de documentos; destacando que, para ello se ha empleado la metodología de la investigación científica, entendiendo que esta favoreció el desarrollo de los aspectos más resaltantes de la presente investigación a lo largo del tránsito de su desarrollo. Así mismo, es de destacar que le presente estudio se realizó pro medio de la recopilación de información proporcionado a partir de las investigaciones realizadas por múltiples especialistas, quienes realizaron estudios asociados a las variables aquí contempladas; mientras que, en lo que respecta al estudio empírico o de campo, se ha de destacar el empleo de la encuesta y el cuestionario como instrumento de esta, el cual estuvo integrado por catorce interrogantes que fueron resueltas por abogados, los cuales, tuvieron a bien proporcionar sus diferentes puntos de vistas respecto a la problemática; facilitando ello la elaboración de gráficos estadísticos e interpretaciones acorde a dicha información. Pudiéndose a partir de ello, contrastar las hipótesis planteadas y así arribar a las conclusiones y recomendaciones plasmadas en el presente trabajo. Finalmente, se ha demostrado que el rol decisorio de la pericia grafotécnica, incide de manera determinante en los delitos de falsificación de documentos.Item La terminación anticipada como estrategia de celeridad procesal en el marco del nuevo código procesal penal(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-01-10) Guillén López de Celis, Elsa Guisella; Sánchez Castillo de Carnero, Lita NataliaLa presente investigación hace uso de factores muy importantes, como la utilización de la metodología de la investigación científica, el empleo de conceptualizaciones, definiciones y otros, en cuanto al marco teórico y el trabajo de campo; con respecto a la parte metodológica, fundamentalmente se empleó la investigación científica, el mismo que sirvió para desarrollar todos los aspectos importantes de la tesis, desde el planteamiento del problema hasta la contratación de la hipótesis. Con respecto a la recopilación de la información del marco teórico, el aporte brindado por los especialistas relacionados con cada una de las variables: terminación anticipada y celeridad procesal, el mismo que clarifica el tema en referencia, así como también amplia el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. En suma, en lo concerniente al trabajo de campo, se encontró que la técnica e instrumento empleado, facilitó el desarrollo del estudio, culminando esta parte con la contratación de las hipótesis. Finalmente, los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados a plenitud, como también los datos encontrados en la investigación facilitaron el logro de los mismos. Asimismo, merece destacar que, para el desarrollo de la investigación, el esquema planteado en cada uno de los capítulos hizo didáctica la presentación de la investigación, como también se comprendiera a cabalidad los alcances de esta investigación