Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4883
Browse
Browsing Derecho by browse.metadata.advisor "Duran Rios, Sandro Anibal"
Now showing 1 - 15 of 15
- Results Per Page
- Sort Options
Item La conciliación como medio de consenso para la obtención de la patria potestad y custodia de los hijos menores de edad(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-10-19) Guevara Sanchez, Richard Justo; Duran Rios, Sandro AnibalEn el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo principal el de Determinar la medida en que influye la conciliación como medio de consenso para la obtención de la patria potestad y custodia de los hijos menores de edad, debiendo tener en cuenta que los centros de conciliación hoy en día no permiten conciliar la custodia y tenencia, dejándolo solo en decidió de los juzgados especializados de familia, pues existen ciertos requisitos que deben cumplirse por su delicadeza, ya que se tratan de menores de edad, sin embargo, existen múltiples situaciones que permiten que la conciliación pueda surtir efecto en este tipo de casos es por ello se trata de sentar las bases para que los legisladores permitan que estos temas de familias puedan ser materia a conciliar. El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo de tipo básica, no experimental, ya que no se manipula variables y la información recolectada solo se hace una vez.Item La declaración falsa en los procesos de sucesión intestada y una alternativa notarial para corregirlo(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-10-18) Chombo Salazar, Elizabeth; Duran Rios, Sandro AnibalEl presente trabajo de investigación tuvo como problema general el de ¿Cómo influye las declaraciones falsas en los procesos de sucesión intestada?, esta problemática nace de los múltiples casos en donde sucesores inescrupulosos se adjudican ser los únicos herederos de sus causantes obviando a la demás integrantes de la masa hereditaria, creando así una situación de injusticia y malestar para los demás que tienen igual derecho que el sucesor de mala fe, planteándose como objetivo general el de determinar los criterios que influyen las declaraciones falsas en los procesos de sucesión intestada, siendo este un factor importante, pues muy aparte de iniciar un proceso de sucesión intestada vía notarial, firman documentos como declaraciones juradas para argumentar que son únicos sucesores, hecho que debe ser penado y castigado y sobre todo tratar de hallar una solución en la misma notaria donde se realizó.Item La demora en las notificaciones físicas y electrónicas en los procesos judiciales en los juzgados civiles del módulo básico de justicia de El Agustino(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-10-18) Quispe Chuquiruna, Miguel Angel; Duran Rios, Sandro AnibalEl presente trabajo tuvo como problema general el de ¿En qué medida influye la demora en las notificaciones físicas y electrónicas en los juzgados civiles del módulo básico de justicia de El Agustino?, problemática que actualmente repercute en las notificaciones realizadas por dicho juzgado es por ello que a través de la acumulación de información, interpretación y análisis se planteó como objetivo general el de determinar la influencia entre la demora de las notificaciones físicas y electrónicas en los procesos judiciales de los juzgados civiles del módulo básico de justicia de El Agustino, ya que la importancia de las notificaciones va mas allá de ser un mero acto sino es la representación del derecho a un debido proceso, es por ello que merece un correcto tratamiento.Item El desenvolvimiento del proceso judicial en los Juzgados Civiles de la Corte Superior de justicia de Lima Este, en tiempos de pandemia(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-08-03) Bacalla Alipázaga, José Manuel; Duran Rios, Sandro AnibalEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el de determinar la medida en que influye la pandemia en los procesos judiciales en los Juzgados Civiles de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, ya que desde que empezó la pandemia producto del Covid-19, la vida de todos los peruanos ha tenido un giro de 360 grados, no solo desde el aspecto médico o de salud, sino desde la realización de las actividades diarias, arrojándonos a un mundo de virtualidad que pocos conocíamos y se nos hizo difícil adaptarnos, como ya es sabido el poder judicial siempre ha tenido demoras en la realización de proceso ya sea desde un proceso sumarísimo hasta uno de conocimiento, y con la pandemia esta situación se ha incrementado en gran medida, pues la relación entre los clientes, operadores y los jueces y especialista se ha visto limitada, a solo enviar un mensaje por la página web del poder judicial para poder ser escuchado y que muchas veces no existía una respuesta, ya que esta pandemia también ha afectado aún más el desenvolvimiento de los procesos de forma directa, y se aprecian en el tiempo de duración de cada uno de ellos.Item El divorcio como motivo para el cambio del estado civil de divorciado a soltero en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-10-20) Colcca Araoz, Carlos Alberto; Duran Rios, Sandro AnibalEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el de determinar la medida en qué influye el divorcio como motivo para el cambio de estado civil de divorciado a soltero, debiendo tener en cuenta que las personas que se divorcian poseen el derecho de elegir el estado civil a tener en cuenta en su inscripción en RENIEC, pues una vez divorciados podrían tener la opción de escoger figurar como solteros en sus documentos nacional de identidad, ya que es como mejor se sientes o se adecuan a su ritmo de vida, es por ello que se busca dar los lineamientos para que el legislador pueda tenerlo presente y crear las normas que hagan realidad la presente tesis. Además, la metodología utilizada es de tipo Básica de enfoque cuantitativo, su diseño de investigación es la no experimental, así mismo se utilizó como técnicas e instrumentos el cuestionario, teniendo la conclusión los criterios de la voluntad de las partes al realizar el divorcio es un factor importante para poder determinar que estas puedan decidir también sobre el estado civil que adquirirán después del divorcio.Item La exoneración de alimentos y su continuidad en el proceso de alimentos primigenio(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-10-20) Diaz Guevara, Ana Yomar; Duran Rios, Sandro AnibalLa problemática planteada en el presente trabajo de investigación fue ¿Cómo determinar la importancia de regular la exoneración de alimentos y su continuidad en el proceso de alimentos primigenio?, ya que en la actualidad para poder exonerar los alimentos se debe iniciar un proceso aparte, pudiendo haber la posibilidad de solicitarlo en el proceso de alimentos, claro está si el legislador lo permitiese a fin de agilizar este tipos de procesos, así mismo como objetivo general se estableció el de Determinar la importancia de regular la exoneración de alimentos y su continuidad en el proceso de alimentos primigenio, ya que debe existir un cambio en la forma en que como estos procesos se llevan y así evitar los gastos innecesarios al Estado y ayudar a una pronta decisión judicial en los casos de exoneración de alimentos que cada vez se acrecientan más y más; se debe tener en cuenta que el presente trabajo de investigación tuvo como enfoque el cuantitativo de tipo básica y su diseño de investigación fue el no experimental.Item La falsificación de documentos en complicidad con el agraviado y su imposibilidad a realizar denuncia por estafa(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-08-18) Vera Reyes, German Martin; Duran Rios, Sandro AnibalEl presente trabajo de investigación tuvo como problema general ¿En qué medida influye la falsificación de documentos en complicidad con el agraviado y su imposibilidad a realizar denuncia por estafa?, ya que hoy en día las personas contratan servicios que muchas veces conocen la mala fe con la que actúan creando documentos falsificados o fraudulentos y al verse imposibilitados a adquirir el derecho que esperaban desean denunciar por estafa a quien falsifico los documentos, aduciendo que son agraviados, cuando en realidad son cómplices del hecho delictivo, es por ello que como objetivo general se estableció el de determinar la medida en que influye la falsificación de documentos en complicidad con el agraviado y su imposibilidad a realizar denuncia por estafa; así mismo el trabajo de investigación fue de tipo básica, diseño no experimental de tipo transeccional.Item El incremento del delito de feminicidio y su relación con el derecho y el respeto a la igualdad de genero en el primer juzgado penal de la Corte Superior de Justicia de Lima Centro, periodo 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-08-16) Avila Herrera, Iris Audalia; Duran Rios, Sandro AnibalEl presente trabajo de investigación tiene como propósito reflexionar sobre el incremento de los homicidios de las mujeres en los últimos meses suscitados en el territorio peruano, para poder analizar cuáles son los métodos o argumentos que ha conllevado a que nuestro legislador, al igual que la generalidad de los Estados tipifique en sus legislaciones el feticidio/feminicidio, como una forma de prevenir y proscribir la violencia contra las mujeres. El derecho penal moderno, concordante con la preocupación de los Estados, no ha querido permanecer ajeno ante el aumento de este fenómeno y ha señalado para esta clase de hecho punible, sanciones de gran entidad, para evitar esta clase de acciones antijurídicas y que importa una clara expresión de la voluntad de proteger los derechos de las mujeres. No obstante ello, hemos sido uno de los países en América Latina que ha acuñado la tipificación del delito de feminicidio, como se advierte en el artículo 108- B del Código Penal, para dar el mensaje a los destinatarios de la norma (“el que”) la prohibición de la comisión de realizar la acción típica de matar a una mujer, con el único propósito de disminuir la tasa de feminicidios, pero según los datos más recientes, se ha llegado a determinar que no se ha logrado controlar la comisión de clase de delito por razones de género, por el contrario se ha producido u aumento de casos de feminicidio, a pesar de verificarse que el tratamiento penológico es significativo o relevante, ya que se conmina con penas entre los 15 a 35 años.Item Incumplimiento de protocolos de seguridad en el centro laboral incide en el delito de atentado contra las condiciones de seguridad, la vida y la salud en el trabajo, en el área comercial de Gamarra de la ciudad de Lima, 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-10-18) Panta Jara, Luz Yesenia; Duran Rios, Sandro AnibalLa presente investigación se titula ‘‘INCUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN EL CENTRO LABORAL INCIDE EN EL DELITO DE ATENTADO CONTRA LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD, LA VIDA Y LA SALUD EN EL TRABAJO, EN EL EMPORIO COMERCIAL DE GAMARRA DE LA CIUDAD DE LIMA, 2021” En donde se presenta el siguiente problema General ¿De qué manera, el cumplimiento de protocolos de seguridad en el centro laboral incide en el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, en el área comercial de Gamarra de la ciudad de Lima, 2021? Donde se señala el siguiente objetivo el de Establecer la manera en que el cumplimiento de protocolos de seguridad en el centro laboral incide en el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, en el área comercial de Gamarra de la ciudad de Lima, 2021. Para tal efecto se señala la siguiente hipótesis El cumplimiento de protocolos de seguridad en el centro laboral, incide negativamente en el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, en el área comercial de Gamarra de la ciudad de Lima, 2021.Item La pensión de invalidez del Sistema Nacional de Pensiones en los tiempos de pandemia una realidad injusta basada en las normas(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-10-20) Jayo Gomez, Silvia; Duran Rios, Sandro AnibalEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el de establecer la medida en que influye los tiempos de pandemia en la pensión de invalidez del sistema nacional de pensiones, puesto que es injusto pensar que la Oficina de Normalización Previsional solicite certificados médicos de invalidez en amparo al DS. 166-2005-EF, para la obtención de la pensión de invalidez, cuando los hospitales nacionales o EPS, no lo estaban emitiendo cuando nos encontrábamos en tiempos de pandemia, no siendo flexibles con este requisito y causando gran incertidumbre a ciento de administrados que deseaban tener una pensión de invalidez y se veían imposibilitados por la obtención del certificado médico de invalidez, por otro lado, el Estado dispuso para apaciguar esta situación, el DS.357-2020-EF, a fin de brindar pensiones provisionales para personas con discapacidad, siendo sus disposiciones similares al DL. 19990, es decir tenias que optar el certificado médico de invalidez o al menos haber iniciado con el trámite para obtener las pensiones provisionales; el presente trabajo de investigación posee como enfoque el cuantitativo es de tipo básica, además es de diseño no experimental de tipo transversal.Item El perjurio ante la autoridad judicial y sus implicancias jurídicas en el proceso penal(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-04-17) Rivero Puente, Javier Alfonso; Duran Rios, Sandro AnibalObjetivo: Establecer como la falta de regulación del delito de perjurio incide ante la autoridad judicial en nuestro ordenamiento jurídico penal del año 2022. Método: Se da una investigación del Nivel Descriptivo – Correlacional, donde se analizará los efectos de las variables, asumiendo que la variable independiente ha ocurrido señalando efectos sobre la variable dependiente. La investigación utilizara el enfoque cuantitativo, razón por la cual se utilizarán métodos observacional, documental, hipotético deductivo y estadístico, para posteriormente recoger la información y tabularlos con la finalidad de analizarlos estadísticamente. Población: Estará conformada por Juzgados Penales Unipersonales de Lima, consta de 19 Jueces superiores, 21 Especialistas y por 12 asistentes jurisdiccionales. Resultados: Del 100% de encuestados entre los especialistas en el tema, fue una mayoría quienes están completamente de acuerdo con la implementación del delito de perjurio en el ordenamiento jurídico penal para la protección del debido proceso. Conclusiones: Podemos concluir que el Perjurio debe adscribirse al conocimiento del juez, el juramento previo ha existido desde el tiempo de los romanos, en que debe prestar todo testigo, como base de seguridad para apreciar bien el testimonio, siendo uno de los requisitos para que se caracterice el delito de perjurio.Item La protección del derecho posesorio y la inscripción de la posesión de los bienes en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-10-20) Ramos Arquiñigo, Wilder; Duran Rios, Sandro AnibalLa presente tesis tuvo como objetivo determinar la medida en que influye la protección del derecho posesorio y la inscripción de la posesión en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, pues la posesión en la actualidad no posee un registro donde se señale o se publicite, y simplemente las personas que tiene bienes en posesión se encuentran en la clandestinidad y en desprotección por un Estado que no hace nada para poder brindar la protección debida a pesar que nuestro código civil lo regula en gran medida, y a pesar de ello, esto no es motivo suficiente para generar su inscripción. Así mismo, la metodología planteada es cuantitativa, de tipo básica, no experimental, pues al realizarse no se está manipulando variables, solo se recolecta información y se maneja los datos para poder dar respuestas a nuestros objetivos trazados, ya que la posesión es un derecho real de gran importancia y así como la propiedad debe ser registrado en la superintendencia nacional de registros públicos.Item El reconocimiento de unión de hecho y su imposibilidad con personas que contrajeron matrimonio en provincia(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-08-16) Valentin Lazarte, Estela Luzmila; Duran Rios, Sandro AnibalEl presente trabajo de investigación tuvo como problema general el de ¿En qué medida influye el reconocimiento de unión de hecho post mortis y su imposibilidad con personas que contrajeron matrimonio en provincia?, pues en la actualidad existe muchas personas que estando casadas en provincias intentan volver a casarse o lo que es peor solicitan el reconocimiento de unión de hecho post mortis a través de un proceso judicial con la intención de adquirir derechos de la persona fallecida, es por ello se planteó como objetivo principal el de Determinar la medida en que influye el reconocimiento de unión de hecho post mortis y su imposibilidad con personas que contrajeron matrimonio en provincia; así mismo se debe tener en cuenta que el tipo de investigación fue Básica, el diseño No experimentan.Item La responsabilidad civil en los accidentes de tránsito y la falta de SOAT en los vehículos de los agraviados(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-08-18) Hernández Cabada, Lenin Fernando; Duran Rios, Sandro AnibalEl presente trabajo de investigación tuvo como problema general el de ¿En qué medida influye la responsabilidad civil en los accidentes de tránsito y la falta de SOAT en los vehículos de los agraviados?, ya que en la actualidad no se puede simplemente solicitar una reparación civil, sin evaluar las condiciones en que se suscitó el accidente de transito y demostrar con ello no solo el grado de culpa sino la imprudencia de las partes intervinientes, siendo la falta de SOAT uno de ellos es por ello que como objetivo general se precisó que se debe Determinar la medida en que influye la responsabilidad civil en los accidentes de tránsito y la falta de SOAT en los vehículos de los agraviados; el tipo de investigación es la básica, de diseño no experimental de tipo transeccional.Item El retiro de los fondos de la AFP, un acto que afecta las pensiones de jubilación futuras(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-08-21) Gallegos Villegas, Willy; Duran Rios, Sandro AnibalEl presente trabajo de investigación tuvo como problema general el de ¿En qué medida influye el retiro de los fondos de la AFP en las pensiones de jubilación futuras?, ya que, es inminente el peligro que se avecina por el retiro de fondos de las pensiones de personas menores de 65 años de edad, es por ello que se planteó como objetivo general el de Determinar la medida en que influye el retiro de los fondos de la AFP en las pensiones de jubilación futuras, ya que la influencia es tan directa como coherente, debiendo el Estado permitir restricciones en el retiro de los fondos de pensiones de la AFP, así mismo el tipo de investigación fue Básica de diseño no experimental.