Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4883
Browse
Browsing Derecho by browse.metadata.advisor "Cruz Rodríguez, Carlos Augusto"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Los procesos de desalojo de bienes inmuebles prehispánicos considerados patrimonio cultural de la nación, año 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-04-21) Santos Quinto, Carolina del Pilar; Cruz Rodríguez, Carlos AugustoA continuación, presentamos una mirada a la problemática generada por las invasiones de bienes inmuebles considerados patrimonio cultural de la nación y que para su recupero el Estado promovió procesos judiciales de desalojo. Como consecuencia de los litigios en la vía civil, la naturaleza de los procesos ha generado dilación en la solución a este conflicto, pareciendo defenderse aún más los derechos de particulares que, contraviniendo una norma, invadieron un predio protegido. Dado este contexto, nuestro objetivo se centra en Establecer la importancia de la aplicación de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación N° 28296 en los procesos de desalojo a bienes inmuebles de origen prehispánico, por lo cual un caso emblemático es el del Complejo Arqueológico Mateo Salado que, aun siendo recuperado parcialmente, los aspectos por resolver con respecto a las familias que habitan el lugar dejan latente un futuro daño irreparable. El presente trabajo tiene un enfoque cualitativo. Utilizando el método deductivo, analizamos la problemática expuesta, considerando la teoría vigente y contrastándola con la realidad que encontramos actualmente, proponemos una alternativa de solución acorde a los factores que encontramos en nuestro país. También hemos considerado investigaciones sobre aspectos afines al presente trabajo para ejemplificar mejor nuestra perspectiva. Por último, tenemos por finalidad que la ley sea aplicada de forma óptima tal como está prescrita, evitando desarrollar un proceso de desalojo prolongado en los casos de bienes inmuebles catalogados como patrimonio cultural de la nación.