Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4883
Browse
Browsing Derecho by browse.metadata.advisor "Cruz Marmanillo, Carlos"
Now showing 1 - 14 of 14
- Results Per Page
- Sort Options
Item El cese de la pensión de alimentos del mayor de edad y su relación con el proceso primigenio, en la Corte Superior de Justicia de Lima Este - 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-05-20) Falcón Tapia de Ayquipa, Ana María; Cruz Marmanillo, CarlosEl objetivo de esta investigación fue determinar qué manera se relaciona el cese de la pensión de alimentos del mayor de edad, con el proceso de alimentos primigenio, en la Corte Superior de Justicia de Lima Este - 2021. Nuestro método de investigación es de tipo y diseño descriptivo, de nivel aplicado, pero sobre de todo de enfoque cualitativo, nuestra muestra se sustentó en un total de 76 personas, entre jueces, asistentes, secretarios, y abogados litigantes, todos pertenecientes a la Corte Superior de Justicia de Lima Este. Nuestro estudio, pudo demostrar que, el cese de la pensión de alimentos del mayor de edad se relaciona de manera significante con el proceso de alimentos primigenio, en la Corte Superior de Justicia de Lima Este - 2021.Item La conciliación extrajudicial y su relación con la disminución de carga procesal en los juzgados de paz letrados de Lince - San Isidro en el año 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-08-03) Herrera Acuña, Arnaldo; Cruz Marmanillo, CarlosEl objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera se relaciona la conciliación extrajudicial con la disminución de la carga procesal de los Juzgados de Paz Letrado de Lince - San Isidro, en el año 2021. Para ello se procedió a realizar una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño y tipo descriptivo, y nivel aplicado. La población estuvo conformada por 95 Abogados especializados en Derecho civil que a su vez son conciliadores extrajudiciales, considerando una muestra de 76 abogados, a quienes se les planteo una serie de encuestas. Llegándose a la conclusión de que la conciliación extrajudicial se relaciona significativamente con la disminución de la carga procesal de los juzgados de paz letrado de lince - san isidro, en el año 2021.Item La contrataciones estatal de bienes y servicios, y su relación con la declaración de estado de emergencia en la ciudad de Lima, en el año 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-08-17) Cardenas Pereyra, Yudi Odalyz; Cruz Marmanillo, CarlosNuestra investigación tiene por objetivo determinar de qué manera la Contrataciones Estatal de Bienes y Servicios, se relaciona con la Declaración de Estado de Emergencia, en la ciudad de Lima, en el año 2021. El método de investigación que se planteó, se basa en uno de enfoque cuantitativo, de nivel aplicado diseño descriptivo, y tipo descriptivo, la población y muestra se enfocó en abogados especializados en contrataciones del Estado, teniendo en consideración la problemática planteada. Finalmente, nuestra investigación pudo comprobar que la contratación estatal de bienes y servicios se relaciona significativamente con la declaración de estado de emergencia, en la ciudad de lima, año 2021-2022.Item Criterios jurídicos para unificar el IV y IX pleno casatorio civil, en los juzgados civiles de la Corte Superior de Justicia de Lima - 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-05-23) Quiroz Espejo, Rosa Roxana; Cruz Marmanillo, CarlosEl objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera se unifica el IV y IX Pleno Casatorio Civil, en la Corte Superior de Justicia de Lima – 2021. Para ello procedimos a realizar una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño y tipo descriptivo, y nivel aplicado. La población estuvo conformada por los abogados litigantes de los Juzgados Civiles de la Corte Superior de Justicia de Lima, considerando una muestra de 76 litigantes, a quienes se les planteo una serie de encuestas. Llegándose a la conclusión de que el IV y IX Pleno Casatorio Civil tiene significativamente temas que los unifican, en los Juzgados Civiles de la Corte Superior de Justicia de Lima – 2021.Item La declaración de abandono del hijo y su relación con la responsabilidad civil de los padres, en los juzgados de familia en Lima - 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-07-06) Carbajal Mendoza, César Gustavo; Cruz Marmanillo, CarlosNuestra investigación tiene por objetivo determinar de qué manera se relaciona la Declaración de Estado de Abandono de menor con la responsabilidad civil de los padres, en los Juzgados de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima – 2021. La metodología, se basa en un enfoque de base cuantitativa, de nivel aplicado; diseño y tipo descriptivo, con una población remarcada por la especialidad de Derecho de Familia, con algunos en lo Civil, teniendo en consideración que nuestro tema va relación con la Declaratoria en Estado de Abandono de menor y la responsabilidad civil de los padres. Finalmente, nuestra investigación pudo comprobar que la Declaración de Estado de Abandono de menor se relaciona significativamente, con la responsabilidad civil de los padres, en los Juzgados de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima – 2021.Item Los derechos laborales en tiempos de covid-2019 y la sanción de SUNAFIL en el año 2019(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-09-14) Rondo Centeno, Allison Nadine Zarella; Cruz Marmanillo, CarlosMi presente investigación tiene como objetivo dar a conocer la problemática de seguridad sanitaria en nuestro país, sobre todo a raíz del COVID-2019, asimismo, dar énfasis a la problemática que conlleva a la SUNAFIL a sancionar a diversas empresas al realizar una adecuada fiscalización. Para analizar la problemática en el estado de emergencia en nuestra ciudad, Lima y obtener estos resultados se utilizó como instrumentos un cuestionario de preguntas dirigida a las trabajadoras de la empresa BLUE STAR GROUP, y así tener respuestas exactas y anónimas si estas colaboradoras tienen conocimiento sobre la entidad materia de investigación SUNAFIL y como la empresa para la que trabajan se están haciendo cargo de la seguridad sanitaria, todo esto debido a su regreso a trabajar de manera presencial en los centros comerciales. La metodología que utilice es una investigación básica, con un diseño experimental. Asimismo, se adoptaron los métodos de Investigación cuantitativa, Método Histórico, Método del Análisis, Método de la experimentación, Método de interpretación jurídica, Método de la argumentación jurídica, método deductivo, método sintético, método histórico y método sistemático. Se llegó a la conclusión que si bien es cierto se está haciendo todo lo posible para un adecuado control de seguridad sanitaria para evitar contagios, las personas colaboradoras de la empresa no tienen conocimiento conciso de lo que refiere la entidad Sunafil, ni de sus derechos laborales, y mucho menos prestan atención a su derecho de tener obligatorio de tener un seguro de vida ley en toda entidad que trabajen.Item Factores que dificultan brindar protección a las victimas de violencia de género y su relación con el derecho a la dignidad, en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur - 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-05-20) Pastor Peves, Jessica Maribel; Cruz Marmanillo, CarlosEl objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera se relacionan los factores que dificultan brindar protección a las víctimas de violencia de genero con el Derecho a la Dignidad, en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur - 2021. Nuestra metodología, se basa en una de enfoque cuantitativo, de nivel aplicado y de tipo y diseño descriptivo; la población y muestra estuvo conformada por jueces, especialistas, asistentes y abogados litigantes especialistas en Derecho Constitucional, que laboren en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur. La recolección de datos se realizó por medio de la encuesta, analizándolo por medio del Spss y el Chi-cuadrado, Nuestro estudio, pudo demostrar que, los factores que dificultan brindar protección a las víctimas de violencia de genero se relacionan significativamente con el Derecho a la Dignidad, en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur - 2021.Item La falta de valoración en el testimonio de la victima y su relación con la persecución del delito de tocamientos indebidos en los juzgados penales de la Corte Superior de Justicia de Lima - 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-08-03) Caycho Rodriguez, Carlos Roberto; Cruz Marmanillo, CarlosEl objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera se relaciona la falta de valoración en el testimonio de la víctima con la persecución del delito de tocamientos indebido, en los Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia de Lima - 2021. El enfoque metodológico de nuestro trabajo de investigación es el cuantitativo, de tipo y diseño descriptivo, y de nivel aplicado. Consideramos necesario enfocarnos en una población y muestra a profesionales del derecho que se encuentren en la jurisdicción de la Corte Superior de Justicia de Lima, específicamente en los juzgados penales, a quienes se les realizo una serie de encuestas. Finalmente, nuestra investigación pudo comprobar que la falta de valoración en el testimonio de la víctima se relaciona significativamente con la persecución del delito de tocamientos indebido, en los Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia de Lima – 2021.Item Los limites de cobertura del SOAT y su relación con el derecho al resarcimiento de la parte afectada, en el distrito de Villa el Salvador, en el año 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-08-18) Taboada Inchi, Peter Augusto; Cruz Marmanillo, CarlosEl objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera los límites de cobertura del SOAT se relacionan con el derecho al resarcimiento de la parte afectada, en el distrito de Villa el Salvador, en el año 2021. Para ello se realizó una investigación de enfoque cuantitativo; con una muestra determinada en el distrito de Villa El Salvador, situado en la Capital de Perú, considerando una muestra de 76 litigantes, a quienes se les planteo una serie de encuestas. Llegándose a la conclusión de que los límites de cobertura del SOAT se relacionan significativamente con el derecho al resarcimiento de la parte afectada, en el distrito de Villa el Salvador, en el año 2021.Item La obligatoria participación del agente inmobiliario y su relación con el contrato de compraventa de inmuebles en la ciudad de Lima, en el año 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-02-15) Jara Rodriguez, Maria Soledad; Cruz Marmanillo, CarlosNuestra investigación tiene por objetivo determinar de qué manera se relaciona la obligatoria participación del agente inmobiliario con el contrato de compraventa de inmuebles, en la ciudad de Lima, en el año 2021. Metodológicamente, se ha realizado una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño y tipo descriptivo de nivel aplicado, con una muestra total de 76 abogados especialistas en Derecho Civil y Derecho Notarial Registral. Llegándose a la conclusión de que, demostró que se demostró que la obligatoria participación del agente inmobiliario se relaciona significativamente con el contrato de compraventa de inmuebles, en la ciudad de Lima, en el año 2021.Item La petición de herencia notarial excluyente y su relación con el derecho sucesorio nacional, en la ciudad de Lima - 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-05-20) De la Cruz Cortez, Liliana Drina; Cruz Marmanillo, CarlosEl objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera se relaciona la petición de herencia notarial excluyente y el derecho sucesorio notarial, en la ciudad de Lima - 2021. El método de investigación se sustenta en el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y nivel aplicado. Teniendo como población y muestra a abogados litigantes y notarios públicos de la ciudad de lima, a quienes se les practico encuesta por medio de preguntas cerradas, con opciones de respuesta. Nuestro estudio, pudo demostrar que, la petición de herencia notarial excluyente se relaciona significativamente con el derecho sucesorio notarial, en la ciudad de Lima - 2021.Item Políticas de prevención y su contribución en la reducción de los cultivos de coca, en el Ministerio del Interior - 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-05-20) Abregú Ruidías, Julio César; Cruz Marmanillo, CarlosNuestra investigación tiene por objetivo determinar de qué manera se relacionan las políticas de prevención y su contribución en la reducción de los cultivos de coca, en el Ministerio del Interior – 2021. La metodología, se sustenta en el enfoque cuantitativo, asimismo de diseño y tipo descriptivo, bajo el nivel aplicado; asimismo conforme a la delimitación nuestra población estará circunscrita a los trabajadores sea funcionarios o servidores del Ministerio del Interior, toda vez que aquí yacen quienes combaten el narcotráfico. Nuestro estudio, pudo demostrar que, los factores que las políticas de prevención se relacionan directamente con la contribución en la reducción de los cultivos de coca, en el Ministerio del Interior – 2021.Item La prescripción adquisitiva de dominio y su relación con el derecho de propiedad, en la ciudad de Lima en el año 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-08-16) Rosso Gutierrez, Carlo Erick; Cruz Marmanillo, CarlosNuestra investigación tiene por objetivo determinar de qué manera el nacimiento u otorgamiento de derechos reales se relaciona con el Derecho de Propiedad, en la ciudad de Lima en el año 2021. La metodología utilizada, se basa en el enfoque cuantitativo, de tipo y diseño descriptivo y nivel aplicado, la población y muestra seleccionada se enfoca en especialistas en Derecho Civil. En los resultados obtenidos se pudo comprobar de que, la prescripción adquisitiva de dominio se relaciona de manera significativa con el Derecho de Propiedad, en la ciudad de Lima en el año 2021.Item La regulación de la eutanasia y su relación con el derecho a la dignidad de la persona humana, en la ciudad de Lima, 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-07-24) Caro Zavaleta, Carlos; Cruz Marmanillo, CarlosNuestra investigación tiene por objetivo de qué manera se relaciona la Regulación de la Eutanasia, con el Derecho a la dignidad de la persona humana, en la ciudad de Lima – 2021. La metodología, se basa en el enfoque cuantitativo, de tipo y diseño descriptivo, bajo el nivel aplicado; nuestra población estará circunscrita a abogados especializados en Derecho Constitucional, toda vez que se analiza la dignidad de la persona humana, y esta es concebida como un máximo derecho fundamental. Nuestro estudio, pudo demostrar que, la Regulación de la Eutanasia se relaciona significativamente con el Derecho a la dignidad de la persona humana, en la ciudad de Lima – 2021.