Tesis
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4878
Browse
Browsing Tesis by browse.metadata.advisor "Almóguer Martínez, Christian"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación móvil para mejora del seguimiento de averías de equipos en el aeropuerto internacional Jorge Chávez(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-11-28) Rugel Paredes, Paul Erick; Almóguer Martínez, ChristianEl área de mantenimiento de Sistemas Especiales del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez lleva a cabo los procesos de emisión de informes de atención de averías de equipos de forma manual en un sistema de escritorio. Este sistema permite realizar dichos informes, pero no es eficiente ya que toma demasiado tiempo tener que trasladarse para utilizar un computador ubicado en la oficina de los técnicos, además que la redacción no se encuentra estandarizada, lo que provoca que se presenten informes mal redactados o con datos de equipos erróneos. Esto origina el retraso de otras labores importantes como poder realizar un mayor número de atenciones de correctivos.Item Aplicación web para la gestión de contratos en el área de logística de visualtec creativo(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-07-23) Burgos Camacho, César Abraham; Almóguer Martínez, ChristianVisualTec Creativa se desarrolla en el rubro de publicidad y tecnologías de la información. De los procesos existentes en la empresa, el proceso de gestión de contratos se había transformado en un problema para el área de logística, por lo que el presente trabajo de investigación propone una aplicación web para la mejora del proceso de gestión de contratos. El principal problema que adolece la empresa con respecto a la gestión de contratos es que los registros, la búsqueda y mantenimientos de los contratos se realizan en hojas de cálculo la cual presentaba deficiencias en cuanto a tiempo, incorrecto llenado de registros y reportes no confiables sobre la cantidad de contratos existentes.Item Aplicación web para la gestión de la evaluación de resultados en el nivel secundario de la Institución Educativa Mariscal Andrés Avelino Cáceres(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-05-29) Meléndez Amez, Manuel Martin; Almóguer Martínez, ChristianLa institución Educativa Mariscal Andrés Avelino Cáceres de Los Olivos, Lima, lleva a cabo los procesos de historial de logro de los aprendizajes y el plan de mejora mediante un procedimiento basado en la realización de las estadísticas de las diversas áreas curriculares en hojas de cálculo, pero no llegaba a ser eficiente ya que toma mucho tiempo y originaba el retraso de otros procesos, el cual es un proceso crítico para esta institución. El propósito de este trabajo de investigación es resolver el problema desarrollando una aplicación web para la optimización de la gestión de la evaluación de resultados. Para el desarrollo de esta solución se utilizó la metodología RUP debido a que tiene como objetivo asegurar que la producción del software sea de alta calidad y satisfaga las necesidades de los docentes y directivos, el sistema acepta modificaciones y tiene soporte adecuado, esto garantiza que se pueda implementar en cualquier contexto educativo. Los resultados obtenidos indican que la aplicación web cumple los indicadores de calidad de funcionalidad, fiabilidad, usabilidad y eficiencia.Item Aplicación web para la mejora en la atención y seguimiento al cliente en la empresa zeta systems solutions(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-03-04) Hernández Ramos, Jean Marie; Almóguer Martínez, ChristianZeta Systems Solutions es una compañía conformada por un equipo de profesionales especializados en el área de ingeniería de sistemas e informática, dedicada a elaborar soluciones tecnológicas de negocio para cualquier tipo de organización. Este proceso dentro de su entorno, las áreas de gerencia y ventas no cuentan con una aplicación para gestionar y administrar los servicios realizados a sus clientes. Por consiguiente, el objetivo de esta tesis fue resolver el problema desarrollando una aplicación web de atención al cliente para registrar clientes y posibles clientes de diferentes segmentos, además de realizar seguimiento de las atenciones que se le brindan a diario. Para el desarrollo de la solución tecnológica del presente trabajo se utilizó la metodología rup. Los resultados que se obtuvieron durante las pruebas fueron favorables cumpliendo satisfactoriamente con los indicadores de calidad; por lo que se llega a la conclusión que la aplicación permite disminuir la acumulación de trabajos manuales que se hacen en los procesos de ventas y clientes al momento de registrarlos, realizando una mejora en la atencion y agilizando el uso del manejo de la informacion para aumentar la cartera de clientes que existen hasta en la actualidad.Item Desarrollo de un software para el control del rendimiento académico de los estudiantes del C.E.P. María de la Encarnación(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-09-21) Farro Chávez, Luis Andrés; Almóguer Martínez, ChristianEl personal docente del colegio se encarga de educar y evaluar académicamente a sus estudiantes, informando luego a los padres de familia sobre el estado y progreso de sus hijos. Por diversos motivos, la comunicación entre los maestros y los padres no suele ser fluida con todos. Esto trae consigo que éstos no estén informados del estado ni del progreso académico de sus hijos. Esta tesis plantea la implementación de un software académico que mejore el control de evaluaciones de los estudiantes, permitiéndoles encontrar puntos débiles y diseñar una estrategia de corrección para el progreso de sus estudiantes. Además, que informe en tiempo real a los padres de su estado y progreso. Con esto, los padres también podrán apoyar a los maestros, por ejemplo, reforzando en casa a sus hijos en los puntos ya indicados por éstos complementando lo aprendido en el aula. Como parte del proceso de elaboración de una solución a esta problemática, se tuvo reuniones con los potenciales usuarios del sistema: los padres, estudiantes y sobre todo con los maestros. En ellas se emplearon técnicas de obtención de información tales como entrevistas, cuestionarios y encuestas Luego de recopilar y estudiar los resultados de estas reuniones y de comprender las necesidades de la organización se diseñó la propuesta de solución, la cual basa su infraestructura en el modelo de tres capas y la arquitectura del software en la metodología XP. Para su construcción se escogió el lenguaje PHP y se selección el motor de base de datos MySQL para el almacenamiento de la información. Se expuso la propuesta ante el personal directivo del colegio. Se explicó las ventajas en cuanto al tiempo, costo y eficiencia de la solución de software. Se obtuvo su aprobación y la solicitud de desarrollarla.Item Implementación de un datamart para la mejora en la toma de decisiones en el control de la demanda eléctrica del comité de operaciones económicas del sistema interconectado nacional(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-12-27) Zamora Saldarriaga, Juan Eduardo; Almóguer Martínez, ChristianEl Comité de Operaciones Económicas del Sistema Interconectado Nacional (COES) trabaja diariamente con información operativa histórica que es registrada en una base de datos transaccional, para poder analizar los datos obtenidos del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) con el fin de sobrellevar un nivel óptimo de la demanda eléctrica. El proceso de obtención de información para el análisis no llegaba a ser el más óptimo, debido a que el almacenamiento de los datos no se encontraba bajo un enfoque de análisis que permita el aprovechamiento del gran volumen de información histórica que el COES maneja en relación a la demanda eléctrica, lo que originaba un sobreesfuerzo generado por un tiempo de espera y varios procesos de descarga para obtener la información histórica que uno deseaba analizar, así como también el tiempo que tomaba estructurar la información para generar los reportes gráficos; por estas razones, se optaba por manejar la información histórica descargada en hojas de cálculo, lo cual no permitía mantener una trazabilidad frente a las actualizaciones que se generaban, ya que era necesario volver a descargar la información para acoplar los cambios.