Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4977
Browse
Browsing Contabilidad by browse.metadata.advisor "Vásquez Espinoza, Juan Manuel"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La NIC 12 Impuestos a las ganancias y su relacion con la rentabilidad de la Empresa Electrocell Peru E.I.R.L., Ate 2024(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-07) Chávez Espinoza, Luis Miguel; Vásquez Espinoza, Juan ManuelEl presente trabajo de investigación fue determinar la relación de la NIC 12 Impuesto a las ganancias y la rentabilidad de la empresa Electrocell Perú E.I.R.L., Ate 2024. Según la Norma Internacional de Contabilidad – NIC 12 Impuesto sobre las Ganancias es una normativa que prescribe el tratamiento contable de los impuestos que recaen sobre la renta empresarial, la cual regula tanto el impuesto corriente como el impuesto diferido (NIC 12). Y según Gasco (2019) explica que la rentabilidad es un ratio que permite diagnosticar el resultado producto de una inversión en un cierto periodo de tiempo. Es considerada como una herramienta fundamental que mide la dinámica económica de una empresa, los resultados se presentan en términos porcentuales y busca relacionar el beneficio neto y las aportaciones de los propietarios o accionistas. La metodología utilizada en la investigación es de enfoque cuantitativo, tipo de investigación es Aplicada, de diseño no experimental, de corte transversal. Tipo descriptivo correlacional. La población ascendió a 91 trabajadores y la muestra fue censal. La técnica es la encuesta. Se concluyo que existe relación entre NIC 12 Impuesto a las ganancias y la rentabilidad de la empresa.Item La planificación tributaria y el cumplimiento de obligaciones tributarias de la empresa consorcio D&V, Villa El Salvador 2024(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-11) Bedon Atauque, Stefani Yoselin; Vásquez Espinoza, Juan ManuelEl propósito de este estudio es determinar la relación entre la planificación tributaria y el cumplimiento tributario en el Consorcio D&V, Villa El Salvador 2024. Ramírez et al. Utilice variables de planificación fiscal adecuadas. (2020) es una herramienta para establecer estrategias fiscales. Además, según Cárdenas (2020), la obligación tributaria variable es un derecho público entre más de una persona, una de las cuales es el deudor que debe prestar servicios en beneficio de la otra. Los resultados se expresan como porcentajes y correlacionan las dos variables. El método cuantitativo, no experimental, transversal. Tipo de descripción de correlación. La herramienta es la investigación. 83 funcionarios administrativos y la muestra fue censal. Se concluyó que existía un vínculo entre la planificación fiscal y las obligaciones tributarias.