Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4977
Browse
Browsing Contabilidad by browse.metadata.advisor "Mori Caicay, Hugo Alberto"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item La auditoría interna y su incidencia en la gestión contable de las oficinas de soporte administrativo de la SUNAT(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-05-23) Rico Chaname, Salinova; Mori Caicay, Hugo AlbertoAl tratar sobre la auditoria interna, encontramos que como tal se aplica en las instituciones privadas e instituciones públicas, con la única diferencia que cada una de ellas tiene su respectivo sustento normativo; en el caso de las entidades del Estado siempre vamos a encontrar que en estas organizaciones las OCI que tienen como sustento la norma que regula las acciones de control teniendo presente la ley correspondiente y la del sistema de control que se aplica en el sector público. Como tal en la investigación tuvo como propósito general, demostrar cual es la incidencia que tiene la auditoria interna a nivel de la gestión en la oficina de soporte administrativo del ente rector que es la Sunat, con el fin de encontrar si había esa relación causal entre ambas variables. Por otro lado en lo concerniente al estudio se encontró que es descriptivo – aplicativo y por la forma que comprendió el periodo de tiempo es una investigación expos facto o también conocido como retrospectivo. En cuanto a la muestra se trabajó con el personal que labora en esta organización, para lo cual se obtuvo una muestra, donde se aplicó los procedimientos metodológicos para poder cumplir con el estudio, con una probabilidad del 95% de confianza y margen de error del 5%. En cuanto a las técnicas que se aplicó, se tuvo a la encuesta y su instrumento el cuestionario, el cual estuvo compuesto por 14 preguntas que fueron elaborados tomando en cuenta los indicadores de ambas variables; concluyendo que se ha demostrado que la aplicación de la auditoría interna, incide en la gestión contable de las oficinas de soporte administrativo de la Sunat, y tienen aportes de trascendencia.Item Efectos del impuesto a la renta de tercera categoría en la rentabilidad financiera de las empresas del sector industrial del distrito de Ate - Lima, 2017 - 2018(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-05-18) Adrianzen Solis, Jhoselyn Petrushka; Mori Caicay, Hugo AlbertoLa tesis, tuvo como objetivo determinar los efectos del impuesto a la renta de tercera categoría en la rentabilidad financiera de las empresas del sector industrial del distrito de Ate - Lima, 2017-2018, la misma que tuvo como fuente motivadora, el desempeño laboral en este importante sector de empresas industriales, que últimamente ha sido afectado, no solo por el impuesto en mención, sino también por la competencia de productos textiles importados, resquebrajando su desarrollo empresarial. El trabajo en mención, fue de tipo aplicada, correlacional, el diseño fue no experimental, transversal, porque se realizó sin manipular las variables, observando los fenómenos tal como se dieron en su contexto natural, para después analizarlos. La población para el desarrollo de la investigación fueron los gerentes, especialistas tributarios y profesionales vinculados con las empresas del sector industrial, de las cuales mediante la fórmula estadística, se determinó la muestra, a quienes se les aplicó la encuesta debidamente estructurada. Con este trabajo de investigación, se determinó que el Impuesto a la Renta de Tercera Categoría incide directamente en la Rentabilidad Financiera de las empresas del sector industrial del Ate – Lima, 2017 - 2018.Item Facturación electrónica y su incidencia en la disminución de la evasión tributaria en las medianas empresas comerciales de Lima Centro año 2018(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-04-12) Cuadros Carpio, Sara; Mori Caicay, Hugo AlbertoLa presente tesis tiene por finalidad comprender la relevancia de la “FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Y SU INCIDENCIA EN LA DISMINUCIÓN DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA EN LAS MEDIANAS EMPRESAS COMERCIALES DE LIMA CENTRO AÑO 2018”. La investigadora observó la situación problemática de las medianas empresas comerciales ubicada en Lima Centro, que tienen deficiencia en innovación tecnológica, escaso financiamiento y la incertidumbre por excesiva regulación tributaria. Según Encuesta ENE 2015, indica que el 30.6% de empresas señaló una excesiva regulación tributaria. Desde el año 2017, Sunat obliga a los contribuyentes que han sido designados mediante Resolución de Superintendencia a ser emisores electrónicos según el ingreso anual mayor igual a 150 UIT. Las medianas empresas comerciales se encuentran en este segmento y por su actividad económica emiten gran cantidad de comprobantes al día, por lo cual fueron tomados para el presente estudio. De acuerdo con los problemas expuestos, se propuso determinar de qué manera la facturación electrónica afecta la disminución de la evasión tributaria en las medianas empresas comerciales de Lima Centro, 2018. La metodología de este estudio es de tipo aplicado, nivel descriptivo, diseño no experimental y transversal. Teniendo como técnica de recolección de datos la encuesta y como herramienta un cuestionario de 14 preguntas. La estructura de la tesis es desde el planteamiento del problema, marco teórico, la metodología, el contraste de hipótesis, las conclusiones y las recomendaciones y los anexos correspondientes. Este estudio es una contribución de referencia para las personas interesadas en el tema facturación electrónica y la evasión tributaria, por ser una herramienta tecnológica nueva permitirá conocer las características y las ventajas de su utilización se podrán ver en breve tiempo además será beneficioso tanto en lo tecnológico, económico y fortalecerá la cultura tributaria del país.Item Proceso presupuestario de la Municipalidad Distrital de Sivia - Huanta - Ayacucho correspondiente al proceso fiscal 2018(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-05-23) Auccatoma Palomino, Martha; Mori Caicay, Hugo AlbertoEl presente informe de trabajo de suficiencia profesional titulada “proceso presupuestario de la municipalidad distrital de Sivia- Huanta-Ayacucho correspondiente al proceso fiscal 2018”, es tema importante, pero que muchas veces la gestión no responde adecuadamente con lo solicitado para el mejoramiento de la municipalidad, es por eso que se debe tener en cuenta aspectos que puedan ayudar alcanzar las metas y objetivos que tienen previstos mejorar. Con relación al objetivo del proceso presupuestario la investigación fue demostrar si el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), tiene implicancias en la gestión municipal, periodo 2018. Por otro lado, la estructura del presente informa de trabajo de suficiencia profesional estuvo estructurado por todos los capítulos que solicita la Facultad de Contabilidad y Finanzas Corporativas, el cual hizo didáctica el presente trabajo de suficiencia profesional.