Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4977
Browse
Browsing Contabilidad by browse.metadata.advisor "Huapaya Flores, Guido Ángelo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El Comercio Informal y la Evasión Tributaria en la Av. Universitaria y la Av. San Felipe del Distrito de Comas, Lima, 2023(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-03-13) Garay Huamán, Edith Pilar; Huapaya Flores, Guido ÁngeloEl Comercio Informal y la Evasión Tributaria son dos problemáticas evidenciadas en distintos sectores en el País, como los que sucede en el cruce de la Av. Universitaria y Av. San Felipe, se realizó la presente investigación a fin de poder ubicar la existencia de una relación entre estos dos problemas. Para la investigación se elaboró un cuestionario de 21 preguntas, 9 preguntas relacionadas al Comercio Informal y sus dos dimensiones: Tipo de Comercio Informal y Justificación del Comercio Informal y 12 preguntas relacionadas a la Evasión Tributaria y sus dos dimensiones: Cultura Tributaria y Defraudación Tributaria, las cuales fueron aplicadas a 100 individuos que ejercen el comercio en la ubicación, objeto de investigación. De la misma manera, el cuestionario tiene un valor de Alfa de Cronbach de 0,808 y KMO 0,770. Se evidencio que Comercio Informal se relaciona directa baja (0,127) y significativa p valor 0,209 > 0,05 con la Evasión Tributaria. En referencia a la metodología aplicada al estudio es una investigación cuantitativo, correlacional y básico, el diseño es no experimental. Finalmente se presentó las respectivas conclusiones; así como las recomendaciones con el propósito de mejorar la recaudación tributaria en el País.Item Influencia de la Gestión de Cobranzas en la Rentabilidad de una Entidad Bancaria que Cotiza en la BVL Lima 2020-2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-05-27) González Diaz, Evelyn Virginia; Huapaya Flores, Guido ÁngeloEl objetivo del presente estudio fue determinar si la gestión de cobranzas influye positivamente en la rentabilidad de una entidad bancaria que cotiza en la BVL Lima 2020 – 2021. Para lo cual se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, alcance explicativo, y se encuentra enmarcada dentro del diseño no experimental, de corte longitudinal; la técnica aplicada fue la revisión documental de los datos trimestrales obtenidos de la Situación Financiera del año 2020 y 2021 recopilados por la Superintendencia del Mercado de Valores, 2022. Como resultados se obtuvieron que la gestión de cobranzas no influye directamente y significativamente en la rentabilidad de una entidad bancaria que cotiza en la BVL Lima 2020 – 2021, de igual manera no se encontró influencia entre las cuentas por cobrar, las Cuenta por cobrar por venta de bienes y servicios y fideicomiso, y las Otras cuentas por cobrar en relación con la rentabilidad de la entidad. Se concluyó que existe influencia positiva lineal entre la gestión de cobranza y la rentabilidad de una entidad bancaria que cotiza en la BVL Lima 2020-21. de acuerdo con el Coeficiente de correlación múltiple encontrado de R=0,439.