Maestría en Derecho Procesal Penal
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4793
Browse
Browsing Maestría en Derecho Procesal Penal by browse.metadata.advisor "Espinoza Giráldez, Juan Carlos"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item La actuación de la prueba en la investigación preparatoria en la confirmación del hurto agravado(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-05-19) Navarro Contreras, Wilson Richard; Espinoza Giráldez, Juan CarlosLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la actuación de la prueba anticipada en la investigación preparatoria en la confirmación del hurto agravado, el tipo de investigación fue aplicada de nivel explicativo, diseño no explicativo y el método expos- facto, asimismo la población objeto estuvo constituida por 460 abogados del derecho civil con especialidad en el área penal, finalmente la muestra fue de 210 personas con un muestreo probabilístico. El instrumento utilizado para la medición de las variables fue validado por jueces expertos, para ello realizaron la evaluación 3 maestros en Derecho, los que validaron criterios, la misma que constó de 21 ítems de tipo cerrado, los cuales se vaciaron en tablas en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con la interpretación de los resultados, lo cual nos ha permitido contrastar las hipótesis. La prueba estadística utilizada fue chi cuadrado y el margen de error utilizado fue 0.05. Finalmente se concluyó que, la actuación de la prueba anticipada en la investigación preparatoria incide directamente en la confirmación del hurto agravado; esto debido a que el resultado de la prueba estadística tiene un valor de 33.03, lo que indica que es mayor al valor de 16.919 que es el criterio de distribución de chi cuadrado por lo que la hipótesis nula es rechazadaItem La aplicación de las normas penales frente a los delitos contra la propiedad industrial en la dirección de la policía fiscal(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-03-01) Sierra Yupanqui, Julio César; Espinoza Giráldez, Juan CarlosLa aplicación de las normas penales frente a los delitos contra la propiedad industrial consiste en la subsunción de hechos o actos delictivos que vulneran los derechos de propiedad industrial, por lo que las normas penales contra los derechos de propiedad industrial tipifican los comportamientos de los individuos que de manera ilícita realicen las siguientes actividades, que: almacene, fabrique, utilice con fines comerciales, oferte, distribuya, venda importe o exporte los patentes de invención, patente de modelo de utilidad, diseños industriales registrados en el país, una obtención vegetal en el país, esquema de circuito semiconductores, productos o servicios con marca registradas, clonación o adulteración de terminales de telecomunicaciones, uso de etiquetas, sellos o envases que contengan marcas registradas, los mismo contenidas en los Art. 222°, Art. 222°-A, Art. 223° del Código Penal PeruanoItem La declaración del imputado y su incidencia en el proceso penal, en el distrito judicial de Lima(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-06-07) Yataco Hernández, Glicerio Alberto; Espinoza Giráldez, Juan CarlosÚltimamente hay casos, en que la declaración contraria de los hechos que rinde el imputado de manera voluntaria, afecta en la administración de justicia, y en la búsqueda de la verdad en el proceso penal, ocasionando que la investigación sea ineficiente El objetivo general del presente estudio de investigación, es establecer la incidencia de la declaración del imputado en el proceso penal, en el distrito Judicial de Lima. El tipo de investigación a utilizar fue aplicada porque busca resolver un problema en la práctica. El nivel de investigación es descriptivo porque busco describir un fenómeno jurídico y de diseño correlacional, debido a que se estudió la relación de las variables planteadas. La Población estudiada es finita y estuvo conformada con los 100 Fiscales provinciales y adjuntos provinciales que existen en el Distrito Fiscal de Lima (Los 40 Jueces penales del Distrito Judicial de Lima), y la muestra es intencional, la población es finita y está conformada por: 40 Fiscales provinciales y adjuntos provinciales que existen en el Distrito Fiscal de Lima, 20 Jueces penales del Distrito Judicial de Lima. El criterio de inclusión utilizado, fueron magistrados que tenga titularidad en el cargo y criterio de exclusión los magistrados provisionales. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario, realizado a la muestra seleccionada para la investigación. Para la significancia estadística, es menester precisar que se aplicó la prueba estadística de correlación de Spearman para la comprobación de las hipótesis formuladas en la investigación y el valor de la correlación fue 0.61, el margen de error utilizado fue 0.05, para una muestra de 60 operadores. Los resultados que fueron obtenidos a través de los encuestados han brindado respaldo empírico, al afirmar y llegando a la conclusión de que, la declaración del imputado que contenga afirmaciones del hecho incide significativamente en el proceso penal en el Distrito Judicial de Lima.