Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/6993
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicas by browse.metadata.advisor "Morales Godo, Ángel Francisco"
Now showing 1 - 12 of 12
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de la metodología de las 5s en la gestión de almacenamiento de una entidad pública, distrito de Lurín, Lima Metropolitana, 2023.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-02-08) Abanto Berrospi, Marcos Antonio; Morales Godo, Ángel FranciscoEn el presente trabajo de investigación se consideró como objetivo general, determinar si la aplicación de la metodología de las 5s mejora la gestión de almacenamiento de una entidad pública, distrito de Lurín, Lima Metropolitana, 2023. Además, el trabajo de investigación es de tipo aplicada, de nivel de descriptivo y enfoque cuantitativo. Asimismo, la investigación está basada en el diseño no experimental; el instrumento de investigación aplicado es el cuestionario y para la recolección de datos la técnica es la encuesta. Se obtuvo el coeficiente alfa Cronbach de 0.76, que evidencia la confiabilidad del instrumento de investigación. Los datos recolectados fueron tabulados con el fin de aplicar el teorema central del límite que determino el límite de control superior y el límite de control inferior, respecto a la media de cada pregunta del cuestionario, lo que posibilitó dar una propuesta de solución al problema de investigación.Item Aplicación del trabajo remoto en pandemia y su influencia en el clima laboral en una organización sin fines de lucro, Lima, 2022.(2023-11-24) Escalante Torres Málaga, Nora Narda; Morales Godo, Ángel FranciscoMediante este trabajo de investigación se ha logrado el objetivo general propuesto de determinar que la aplicación del trabajo remoto en pandemia mejora el clima laboral de una organización sin fines de lucro de Lima en el 2022. Este trabajo de investigación es de tipo aplicada, el nivel de la investigación es descriptivo, de enfoque cuantitativo y está basado en el diseño no experimental. En la prueba de diseño se utilizó el cuestionario como instrumento de investigación y la encuesta para recolección de datos. Luego, se utilizó el teorema central de límite para obtener los resultados del Límite de control superior e inferior, con el fin de dar una propuesta de solución al problema de estudio.Item Aspectos económicos en la gestión y procedimiento del área de logística para la simplificación administrativa en la municipalidad distrital de Alto Pichigua, Espinar, Cusco, 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-04-29) Erazo Quispe, Beltrán; Morales Godo, Ángel FranciscoEl presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo general determinar si los aspectos económicos en la gestión y procedimiento del área de logística se relacionan positivamente con la simplificación administrativa en la municipalidad distrital de Alto Pichigua, Espinar, Cusco. La Metodología del estudio es de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. El instrumento de investigación es el cuestionario, el cual está integrado por un grupo de preguntas relacionadas a las variables sujetas a ser medidas considerando los objetivos de la investigación, y se utiliza la encuesta como técnica de recolección de datos. De acuerdo a la prueba de diseño y los resultados obtenidos (UCL y LCL), las puntuaciones obtenidas al aplicar la encuesta según el cuestionario y de acuerdo a los resultados que corresponden a las variables de estudio, se evidencia que las puntuaciones tienen una mínima dispersión con relación a las medias de cada pregunta del cuestionario, lo que posibilitó dar una propuesta de solución al problema de investigaciónItem La capacitación del personal profesional de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República de un poder del Estado, para la función de fiscalización del presupuesto público en la fase de aprobación, año 2022.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-01-17) De Córdova López Del Solar, Ursula; Morales Godo, Ángel FranciscoEn el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general determinar si la capacitación del personal profesional de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República influye positivamente en la función de fiscalización del presupuesto público en la fase de aprobación, 2022, el cual se ha logrado. Asimismo, el estudio es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel descriptivo y diseño no experimental. El instrumento de investigación que se utilizó es el cuestionario y para la recolección de datos se empleó la encuesta. Se obtuvo el coeficiente Alfa de Cronbach de 0.89, que evidencia la confiabilidad del instrumento de investigación. Los datos fueron recolectados y tabulados para aplicar el teorema central de limite que permitió determinar el imite de control superior y el límite de control inferior, respecto a la media de cada pregunta del cuestionario, lo que posibilitó dar una propuesta de solución al problema.Item Factores motivacionales y su impacto en el desempeño laboral en una empresa de hidrocarburos-estaciones de servicio, Ate, 2023.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-02-16) Ramón Ojeda, Fabiola; Morales Godo, Ángel FranciscoEl presente trabajo de suficiencia profesional demostró que la variable factores motivacionales impacta en el desempeño laboral de los colaboradores en las estaciones de servicio de una empresa de hidrocarburos en el distrito de Ate 2023. El estudio es de tipo aplicado, de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. El instrumento de investigación fue el cuestionario y para técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta. Se obtuvo el coeficiente de 0.91, lo que evidencia el nivel de confiabilidad del instrumento de investigación. Los datos recolectados se tabularon para aplicarlos en el teorema central de límites, lo que permitió obtener el límite de control superior y el límite de control inferior de la media según las preguntas del cuestionario, lo que posibilitó dar una propuesta de solución al problema de estudio.Item La gestión administrativa y su impacto en aspectos del empirismo en la empresa Doble-e Industrial, Lima, 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-04-22) Barrientos Vasquez, Alvaro Rodrigo; Morales Godo, Ángel FranciscoLa gestión administrativa y su impacto en aspectos del empirismo en la empresa Doble-e Industrial, es un trabajo de investigación que pretende demostrar el objetivo general: Determinar si la gestión administrativa influye positivamente en los aspectos del empirismo en la empresa Doble-e Industrial, donde podemos evidenciar que se ha logrado el objetivo propuesto. En los aspectos metodológicos, el trabajo de investigación es de tipo aplicada, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Asimismo, se utilizó el cuestionario como instrumento de investigación y la encuesta para la recolección de datos. La prueba de diseño se realizó mediante el Teorema Central del Límite y se obtuvieron los resultados del UCL y LCL, lo que permitió dar una propuesta de solución al problema de estudioItem Gestión de la calidad de servicio y su incidencia en la satisfacción del usuario de las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas, ESSALUD, San Miguel, Lima, 2022.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-02-01) Peláez Coronel, Lina Marlith; Morales Godo, Ángel FranciscoEstudio de investigación cuyo objetivo general fue: determinar si la Gestión de la calidad de servicio mejora la satisfacción del usuario de las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas, ESSALUD, San Miguel, Lima, 2022. La metodología utilizada en el estudio de investigación es de tipo aplicada, nivel de investigación es descriptivo, diseño no experimental, la población estuvo conformada por 50 colaboradores de la empresa, la muestra estuvo conformada por 10 colaboradores, el instrumento de investigación de datos fue el cuestionario. La aplicación del teorema central del límite permitió obtener los resultados del límite de control superior e inferior de las preguntas de la variable independiente y de la variable dependiente. Se ha deducido que la calidad de servicio influye en la satisfacción del usuario de las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas, ESSALUD, San Miguel, Lima.Item Gestión de la calidad del servicio en la satisfacción del cliente en la empresa de golosinas Castro distrito de Santa Anita, 2023.(2023-12-19) Pizarro Azurza, Sujey Jamilet; Morales Godo, Ángel FranciscoEl presente trabajo de investigación permitió que se cumpla el objetivo general que es determinar si la Gestión de la calidad del servicio de los colaboradores mejora la satisfacción del cliente en la empresa de golosinas. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptiva y está basada en el diseño no experimental. Se utilizó el cuestionario como instrumento de investigación y la encuesta como técnica para la recolección de datos. Los datos se han tabulado para aplicar el teorema central del límite, que permitió calcular el límite de control superior e inferior de las medias de cada pregunta del cuestionario, lo que posibilitó dar una solución al problema de estudio.Item Gestión de la obra de mejoramiento de servicios de Educación Secundaria y la conflictividad social, institución educativa Patabamba, distrito Challhuahuacho,Cotabambas,Apurímac, año 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-03-22) Holguín Chañi, Yoseli Yanetzbrein; Morales Godo, Ángel FranciscoEl trabajo de investigación se basa en la gestión de la obra de mejoramiento de servicios de educación secundaria y la conflictividad social, institución educativa Patabamba, Distrito Challhuahuacho, Cotabambas, Apurímac; por tanto, se determinó el objetivo general, que la gestión de la obra de mejoramiento de servicios de educación secundaria evidencia la reducción de la conflictividad social. Para ello, se consideró la formulación del diseño, la prueba de diseño, la técnica de investigación la encuesta, siendo el instrumento de investigación el cuestionario. En ese sentido, en la prueba de diseño encontramos que, en las respuestas referidas a la variable independiente, la mayoría de los encuestados están de acuerdo en que el trabajo eficiente en la gestión de la obra de servicios de educación secundaria favorece la reducción en la conflictividad social. Respecto a las respuestas sobre la variable dependiente, la mayoría de los encuestados desaprueban que las acciones violentas van a favorecer el desarrollo de la obra de servicios de educación secundaria.Item Gestión del sistema de control de horas y su impacto en el desempeño laboral en una empresa auditora contable, distrito de San Isidro, 2023(2023-10-25) Vargas Calla, Walter Eduardo; Morales Godo, Ángel FranciscoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera la gestión del sistema de control de horas impacta en el desempeño laboral en una empresa auditora contable. El trabajo de investigación ese tipo aplicada, el nivel de investigación es descriptiva, de enfoque cuantitativo y está basado en el diseño no experimental. El instrumento que se utilizó es el que el cuestionario y para la recolección de datos se usó la encuesta. Se obtuvo el coeficiente alfa de Cronbach de 0.82 que evidencia la confiabilidad del cuestionario. Los datos recolectados se tabularon con el fin de aplicar el teorema principal del límite, que determinó el límite de control superior y límite de control inferior respecto a la media de cada pregunta del cuestionario. Por tanto, esto posibilita dar una propuesta de solución al problema de estudio.Item Políticas y prácticas antisoborno en los procesos y operaciones de la empresa CONSUTIC SAC, 2023.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-02-07) Castañeda Samaritano, Katty Sully; Morales Godo, Ángel FranciscoEn el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general, determinar si las políticas y prácticas antisoborno inciden positivamente en los procesos y operaciones de la empresa CONSUTIC S.A.C, 2023. El estudio es de tipo aplicada, de nivel descriptivo y enfoque cuantitativo. Asimismo, está basado en el diseño no experimental, el instrumento de investigación que se utilizó es el cuestionario y para la recolección de datos se utilizó la encuesta. Se obtuvo el coeficiente alfa Cronbach de 0.74, que evidencia la confiabilidad del instrumento de investigación. Los datos fueron recolectados y tabulados con el fin de aplicar el teorema central del límite que permitió obtener el límite de control superior y el límite de control inferior, respecto a la media de cada pregunta del cuestionario, lo que posibilitó dar una propuesta de solución al problema.Item Prácticas de gestión financiera para la obtención de Líneas de Crédito en la presentación de licitaciones públicas en el SEACE de una empresa constructora, distrito La Molina, 2022.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-02-09) Torre Torres, Rosa América; Morales Godo, Ángel FranciscoSe ha logrado determinar que las prácticas de gestión financiera inciden positivamente en la obtención de Líneas de Crédito para la presentación de licitaciones públicas en el SEACE de una empresa constructora, distrito La Molina 2022. El presente trabajo de investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo y de enfoque cuantitativo. Así mismo el estudio está basado en el diseño no experimental. Se obtuvo el coeficiente 0.97 que evidencia la confiabilidad del instrumento de investigación según las preguntas planteadas en el cuestionario. Además, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta. Los datos recolectados se tabularon con el fin de aplicar el Teorema Central de Límite, mediante el cual se calculó el límite de control superior y límite de control inferior de la media o promedio de cada pregunta del cuestionario, lo permitió dar una propuesta de solución al problema de estudio.