Doctorado en Educación
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4749
Browse
Browsing Doctorado en Educación by browse.metadata.advisor "Jordán Campos, Martha Alicia"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Influencia del enfoque comunicativo y la motivación en el aprendizaje del Idioma Inglés en los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú -2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-06-17) Rivera Valle, Galia; Jordán Campos, Martha AliciaLos contemporáneos métodos de enseñanza e investigaciones científicas que existen para mejorar el aprendizaje de un idioma en la actualidad identifican de una u otra manera los retos que hay que sortear tales como identificar diferencias entre individuos, las formas de aprender, y sobre todo los entornos donde estos se encuentran. En ese sentido, el estudio tiene como propósito principal determinar la Influencia del Enfoque Comunicativo y la Motivación en el Aprendizaje del idioma inglés en los alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú – 2021. Para realizar esta investigación y responder a los objetivos se tomó como referencia un diseño descriptivo de tipo correlacional que permitieron describir los resultados obtenidos. La población o unidad de análisis estuvo compuesta por 714 estudiantes del I al IV ciclo de la Universidad Tecnológica del Perú, y se trabajó con una muestra de 80 estudiantes pertenecientes a estos ciclos de estudios. Para recolectar la información, el instrumento utilizado fue el cuestionario conformado por 37 preguntas medido en una escala nominal, los cuales se organizaron en relación a las variables antes mencionadas en estudio. El primer grupo, considera tres niveles: interacción, dinámica de procesos y perfil docente; el segundo grupo, considera dos aspectos: motivación intrínseca y motivación extrínseca y, por último, se consideran cuatro aspectos: Dominio de escritura, habilidades de auditivas, fluidez de pronunciación y manejo de lectura. Cabe añadir que el instrumento ha sido validado por tres expertos en base a la autenticidad del contenido. Del mismo modo, para realizar la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Rho de Spearman, midiendo variables cualitativas con un error de 0,05. Con la obtención de los resultados se evidenciaron que existió influencia positiva de las variables en el grupo de control, por lo tanto, correlación es significativa. En este sentido, se concluye que: “Existe Influencia del Enfoque Comunicativo y la Motivación en el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú - 2021.”Item Nivel de preparación profesional y desempeño de los docentes de la Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-05-27) Atencia Magallanes, Rocio del Carmen; Jordán Campos, Martha AliciaLa investigación titulada “Nivel de preparación profesional y desempeño de los docentes en la Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega”, expresa los resultados de un estudio de investigación no experimental de corte transversal, con diseño descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo; siendo su objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de preparación profesional y el desempeño de los docentes, en la planificación, desarrollo y evaluación del currículo, en la Facultad de Ingeniería Administrativa e Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, realizado en Lima del 2017 - 2019, en una población de 483 individuos, donde participaron autoridades, docentes y estudiantes. El tamaño de la muestra estuvo conformado por 265 sujetos. En la recolección y el tratamiento de la información se utilizó las técnicas de entrevista, encuesta y como instrumento los cuestionarios; para el análisis y la interpretación de los datos se aplicó, el enfoque cuantitativo en correspondencia con la hipótesis y objetivos, los que permitió determinar el grado o nivel de concentración de los datos en 95% de confiabilidad. Los resultados obtenidos a partir de la prueba de las hipótesis general y específica por Chi Cuadrado de Pearson corroboraron que existe relación significativa de 0,05 entre el nivel de preparación profesional y el desempeño de los docentes de la Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial; por lo que se concluye que existe relación entre las variables. La investigación ha permitido evidenciar que existe relación entre el nivel de preparación profesional y el desempeño de los docentes, radicando aquí su significatividad e importancia, puesto que los resultados obtenidos servirán de referencia para futuras decisiones o estudios y mejora de la calidad del servicio educativo.Item Transformación digital y el nivel de desempeño académico de los alumnos de la carrera de marketing EPE en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-14) Nuñez Cervantes , Jorge Luis; Jordán Campos, Martha AliciaEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación de la transformación digital y el nivel de desempeño académico de los alumnos de la carrera de marketing EPE en la Universidad Peruana de Ciencias aplicadas.Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el descriptivo y el nivel aplicado.La población estuvo representada por los 3000 estudiantes de la carrera de Marketing EPE de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC).La muestra estuvo conformada por 341 estudiantes, a los cuales se les aplicó el instrumento que constó de 18 preguntas, utilizando la escala de Likert con alternativas de respuesta múltiple.Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis,utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de Spearman, debido a que las variables de estudio son cualitativas.Finalmente, se pudo determinar que la transformación digital se relaciona significativamente con el nivel de desempeño académico de los alumnos de la carrera de marketing EPE en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.