Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5099
Browse
Browsing Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales by browse.metadata.advisor "Morales Godo, Angel"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación de un proceso de importación para reducir los costos de compra de autopartes de la empresa Energía Global Perú SAC, en la ciudad de Trujillo(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-11-28) Cabrera Barbarán, Ginna Sheyla Soledad; Morales Godo, AngelEl objetivo principal del presente trabajo es la implementación de un proceso de importación de autopartes para la reducción de los costos de compra de la empresa Energía Global Perú S.A.C.; para lograr llevar a cabo la importación fue necesario enfocarse en dos aspectos importantes, la buena selección de proveedores internacionales y el cálculo del ratio de rotación de inventarios. La empresa realiza sus compras de autopartes a proveedores nacionales, quienes a su vez importan a los fabricantes, por ello en primer lugar se mejora el flujo del proceso de compras incorporando la implementación de la importación; se realiza una evaluación de los posibles proveedores internacionales a través de una tabulación valorada y de esa manera escoger al proveedor adecuado. En segundo lugar, se realiza el cálculo del indicador de rotación de inventarios, teniendo los datos del costo de venta y el inventario de los productos con mayor movimiento en almacén. Para demostrar la diferencia que existe entre realizar una compra nacional e internacional se realiza una comparación de costos. Una cotización de un proveedor nacional junto con una cotización de un proveedor internacional, teniendo en cuenta adicional los costos de la importación misma, con ellos se obtienen los resultados y se verifica que hay una diferencia de costos significativa que beneficiará a la empresa. Asimismo, la implementación del proceso de importación de autopartes de la empresa Energía Global Perú S.A.C. permite que los costos de compra se reduzcan, brindando así a la empresa una mejora en su proceso de compra.Item Los Planes de entrenamiento y la capacidad de respuesta del personal ante derrames de hidrocarburos en el Puerto del Callao, 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-09-27) Quesquén Chero, Jhon Pier; Morales Godo, AngelLa investigación titulada “Los Planes de entrenamiento y la capacidad de respuesta del personal ante derrames de hidrocarburos en el Puerto del Callao, 2021” tiene como objetivo Determinar cómo los Planes de entrenamiento inciden en la capacidad de respuesta del personal ante derrames de hidrocarburos en el Puerto del Callao, 2021. Es una investigación descriptiva analítica, basada en la opinión de expertos y que serán analizados de forma tecnológica, ya que es básico los planes de entrenamiento ante un derrame de hidrocarburos que suceda en el Puerto de Callao. En conclusión, el procedimiento basado en la elección del plan de entrenamiento es una manera imprescindible del cuidado del medio ambiente, permitiendo asegurar la mejorar de respuesta ante cualquier derrama de hidrocarburos.Item Propuesta de emprendimiento para el incremento de la exportación de aceitunas conservadas hacia Chile(2022-03-08) Herrera Herrera, Thiffany; Morales Godo, AngelEl presente trabajo de investigación denominado PROPUESTA DE EMPRENDIMIENTO PARA EL INCREMENTO DE LA EXPORTACIÓN DE ACEITUNAS CONSERVADAS HACIA CHILE, hace referencia al emprendedor como un agente que aprovecha oportunidades para obtener beneficios económicos, formando incertidumbre y asumiendo riesgos. El objetivo principal es determinar que el emprendimiento incrementa la exportación de aceitunas conservadas hacia Chile. Para validar los antecedentes de esta investigación, se realizó la aplicación de la técnica específica “software ERP” en el departamento de producción de la empresa. Los resultados describen de qué forma la propuesta de emprendimiento logra incrementar la eficiencia aplicando un software ERP, así como también se logra la reducción de costos, pudiéndose ofrecer el producto a un menor precio unitario, a su vez, disponer de una oferta exportable competitiva en calidad y precio. En conclusión, con la aplicación del software ERP, se hace evidente el incremento de la exportación de las aceitunas conservadas hacia Chile.