Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5091
Browse
Browsing Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial by browse.metadata.advisor "Luján Ruiz, Roger"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de modelo de gestión de riesgos en el proceso de ventas para mejorar la utilidad de los proyectos de la empresa Power Technology S.A.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-12-13) Asencios Trujillo, Nino; Luján Ruiz, RogerEl presente trabajo tiene como fin desarrollar una optimización en la administración de peligros al proceso de ventas para lograr mejorar la utilidad de los proyectos para la organización Power Technology S.A., se va a tener como base la información brindada por la compañía para la exploración y el desarrollo de la optimización. La compañía que tiene la certificación de ISO 9001:2015, en esta nueva versión integran el raciocinio con base en el peligro, o sea, que se tendrá que integrar en los requisitos para la optimización del Sistema de Administración de la Calidad. Con el adecuado uso de la administración del peligro los efectos negativos que se hagan en un plan se van a poder mitigar y las secuelas de ellos no van a ser tan graves. Según el análisis que se ha llevado a cabo, se revisaron diferentes enfoques metodológicos para el estudio y administración de peligros como por ejemplo PMI, APM, ISO. De esta modalidad, se logrará obtener un instrumento de apoyo para el proceso de ventas, que va a servir para la administración de peligros en los proyectos adjudicados.Item Diseño e implementación de un plan de mantenimiento para mejorar la productividad de la flota de vehículos de la empresa Harsco Metals Perú S. A.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-05-23) Arieta Padilla, Jean Pierre; Luján Ruiz, RogerEl mantenimiento es el “conjunto de actividades destinadas a mantener o restablecer un bien; a unas condiciones dadas de seguridad en el funcionamiento, para cumplir con una actividad requerida”. Una gestión de mantenimiento es indispensable para asegurar la operatividad y la disposición de los equipos, así como también una reducción de los costos, buscar una mayor rentabilidad y mejorar en calidad los servicios. El presente trabajo está orientado a Diseñar el Implementar un Plan de Mantenimiento soportado en la base de datos y el trabajo de campo, para vehículos de la empresa Harsco Metals Perú S.A. ubicada en la Zona Industrial Los Olivos, en Lima-Perú. La investigación fue de tipo aplicada, con un nivel descriptivo/explicativo, enfoque cuantitativo. Partiendo de la información que es suministrada por los fabricantes y la que posea la empresa sobre la operación de los equipos, se elaboran los programas necesarios para el entrenamiento de los mecánicos y operadores, los formatos para el mantenimiento programado, los calendarios de ejecución, información de las especificaciones técnicas de los lubricantes y un cuadro de filtros utilizados por máquinas,; Además de la aplicación del Reglamento de Ley n° 29783 "Ley de Seguridad y Salud de Trabajo" D.S. N° 005-2012- TR. El diseño del nuevo plan de mantenimiento preventivo recuperó la disponibilidad de los vehículos en un 22%. A la luz de un análisis de costo, el plan de mantenimiento preventivo aumentó los costos en materia de mantenimiento, pero entendiendo el mantenimiento preventivo como parte del proceso de producción podremos ver que los gastos de mantenimiento contribuyeron en el aumento significativo de la productividad de los equipos. Equipos disponibles en todo momento para el trabajo de nuestros clientes.Item Diseño e implementación de un plan de mantenimiento para mejorar la productividad de la flota de vehículos de la empresa Harsco Metals Perú S.A.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-10-24) Arieta Padilla, Jean Pierre; Luján Ruiz, RogerEl mantenimiento es el “conjunto de actividades destinadas a mantener o restablecer un bien; a unas condiciones dadas de seguridad en el funcionamiento, para cumplir con una actividad requerida”. Una gestión de mantenimiento es indispensable para asegurar la operatividad y la disposición de los equipos, así como también una reducción de los costos, buscar una mayor rentabilidad y mejorar en calidad los servicios. El presente trabajo está orientado a Diseñar el Implementar un Plan de Mantenimiento soportado en la base de datos y el trabajo de campo, para vehículos de la empresa Harsco Metals Perú S.A. ubicada en la Zona Industrial Los Olivos, en Lima-Perú. La investigación fue de tipo aplicada, con un nivel descriptivo/explicativo, enfoque cuantitativo. Partiendo de la información que es suministrada por los fabricantes y la que posea la empresa sobre la operación de los equipos, se elaboran los programas necesarios para el entrenamiento de los mecánicos y operadores, los formatos para el mantenimiento programado, los calendarios de ejecución, información de las especificaciones técnicas de los lubricantes y un cuadro de filtros utilizados por máquinas,; Además de la aplicación del Reglamento de Ley n° 29783 "Ley de Seguridad y Salud de Trabajo" D.S. N° 005-2012-TR. El diseño del nuevo plan de mantenimiento preventivo recuperó la disponibilidad de los vehículos en un 22%. A la luz de un análisis de costo, el plan de mantenimiento preventivo aumentó los costos en materia de mantenimiento, pero entendiendo el mantenimiento preventivo como parte del proceso de producción podremos ver que los gastos de mantenimiento contribuyeron en el aumento significativo de la productividad de los equipos. Equipos disponibles en todo momento para el trabajo de nuestros clientes.