Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5091
Browse
Browsing Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial by browse.metadata.advisor "Diaz Flores, Paul Alberto"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Propuesta De Implementación De Un Programa De Seguridad Basada En El Comportamiento Para Minimizar Los Accidentes En Una Fábrica De Sacos Y Telas De Polipropileno, Lima – Perú 2023(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-11) Saldarriaga Camarena, Jaime Javier; Diaz Flores, Paul Alberto; Universidad Inca Garcilaso de la VegaUn correcto sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo mantiene los riesgos laborales en un nivel bajo, no afecta la productividad de las empresas a las que sirve, asegura la continuidad de las operaciones y brinda alternativas que tienen un impacto positivo tanto en los empleados como en los clientes. El diseño que se propuso en el siguiente trabajo de investigación, el cual se basó en el comportamiento de los trabajadores de una planta industrial que fabrica y comercializa telas y sacos de polipropileno. El presente diseño propuesto tuvo como objetivo principal la reducción de la taza de accidentes, así como también la reducción de los índices de accidentabilidad, la mejora de la productividad en planta y la optimización de costos basándose en la disminución de incidentes y accidentes laborales. Para dicho diseño y análisis se propuso establecer como base de recolección de datos los índices de accidentabilidad y estadísticas de eventos de planta, y como metodología a fin de dar solución al problema se propuso ejecutar el método de la observación. Dicha metodología se encuentra acorde a la participación de todos los componentes de la empresa, teniendo como población a todo el personal obrero de las distintas líneas de producción. Se concluyó finalmente mediante lo propuesto por este diseño con la identificación de los causales principales que fueron causando accidentes, las áreas en donde dichos eventos se repiten en mayores instancias, entre otros indicadores, con los cuales mediante el tratamiento descrito en el presente trabajo se podrá llegar al objetivo trazado.Item Propuesta para la implementación del ciclo de Deming en el proceso de distribución para mejorar el índice de recaudación en una empresa avícola.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-26) Pera Sánchez, Johanna Jeannette; Diaz Flores, Paul Alberto; Universidad Inca Garcilaso de la VegaEn la empresa avícola, el canal de Delivery se encuentra dentro del departamento de logística, que también incluye distribución y almacén. Este canal ha aumentado sus ventas en los últimos años, convirtiéndose en uno de los mayores canales de ingreso para la empresa mencionada, pero en los últimos dos años, se ha estado presentando problemas en cuanto a el índice de recaudación, ya que se tiene una proyección de ventas mayor al que finalmente ingresa a las cuentas en el balance diario. Por lo mismo, se tiene como objetivo la disminución de los pedidos no entregados y las mermas para mejorar el índice de recaudación. El objetivo es aumentar las ganancias para la empresa al reducir estos pedidos no entregados y mermas. Esto se logrará al no tener que invertir en la limpieza de mermas y entregar al 100% todos los pedidos que se han solicitado mediante el canal. Para lograr esto, la mejor opción es proponer la implementación del ciclo de Deming para mapear las causas principales de estos problemas y sus propuestas de mejora. El manejo de la comunicación entre las áreas es esencial para el desarrollo de la propuesta. Se descarta el uso de software modular o integral debido a la falta de fondos para su adquisición. Finalmente, si todo sale bien, la información correspondiente se entregará a la gerencia para que la utilice en otras áreas de la empresa.