Maestria
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4756
Browse
Browsing Maestria by browse.metadata.advisor "Bojorquez Cordova, Rodolfo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El impacto de la aplicación de instrumentos financieros en la gestión de las mypes que solicitan préstamos en las cajas municipales de ahorros y créditos del distrito de Huacho(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 21-04-17) Palomino Tiznado, Máximo Darío; Bojorquez Cordova, RodolfoEl objetivo de esta investigación fue analizar el impacto de los Instrumentos Financieros en la Gestión de las Mypes que solicitan préstamos en las Cajas Municipales de Ahorros y Créditos del Distrito de Huacho. El método empleado fue el deductivo y por la profundidad del conocimiento que se llegó en esta investigación fue de nivel correlacional. El diseño aplicado fue de tipo no experimental y se utilizó una estrategia de clasificación transversal. La población de la investigación fue de 2928 Mypes. La muestra fue de 340 Mypes y para su selección de los sujetos de las unidades de estudio se aplicó la técnica de muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple. Los resultados encontrados confirmaron la hipótesis principal, es decir que existe relación estadísticamente significativa, directa y moderada entre la aplicación de los Instrumentos Financieros y la Gestión de las Mypes que solicitan préstamos en las Cajas Municipales de Ahorros y Créditos del Distrito de Huacho, a un nivel de confianza de 95%. El resultado muestra que el grado de correlación es moderado, es decir, el valor numérico 0,554** indica una ligera dependencia entre las dos variables (magnitud de la correlación). Además la relación es directa, porque el valor numérico mencionado tiene signo positivo, lo que indica que, a mayor impacto de la aplicación de los Instrumentos Financieros, mayor impacto de la Gestión de las Mypes, debido a que las dos variables se encuentran en el mismo nivel, es decir, el 87,1% (296) de los encuestados consideran “Mayor impacto” en los Instrumentos financieros y el 90,3% (307) califica “Mayor impacto” en la Gestión de las MypesItem La política fiscal y su incidencia en la inversión y el crecimiento empresarial en las micro, pequeñas y medianas empresas(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-05-02) Rios Asmat, Agnes Atenea; Bojorquez Cordova, RodolfoEl objetivo de la investigación fue determinar como la política fiscal incide en la inversión y el crecimiento empresarial en las micro, pequeñas y medianas empresas manufactureras de Lima Metropolitana. Para lograr los objetivos planteados en esta investigación se utilizó el método deductivo, inductivo, descriptivo y siendo el diseño no experimental. Asimismo, se aplicó la encuesta a una población constituida por 18 808 empresas entre micro, pequeñas y medianas empresas manufactureras ubicadas en Lima Metropolitana. Al calcular el tamaño de la muestra se trabajó finalmente con 377 Gerentes