Maestria
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4756
Browse
Browsing Maestria by browse.metadata.advisor "Alzamora de los Godos, Luis"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad de marketing y su relación con la preferencia de una tienda por departamentos, el caso de los clientes de Ripley y Saga Falabella(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2016-12-20) Alvarado Mondoñedo, Juan Carlos; Alzamora de los Godos, LuisSe realizó un estudio con la finalidad de determinar la relación entre las estrategias de marketing y la preferencia de una tienda por departamentos; el caso de los clientes de Ripley y Saga Falabella. Para dicho trabajo se realizó un estudio de tipo explicativo, de diseño correlacional en una muestra representativa de 190 clientes, 100 para Saga y 90 para Ripley. Se encuentra como resultados que las características generales de los compradores de las tiendas por departamento Ripley y Saga Falabella, es el grupo etéreo de 23 a 30 años, en su mayoría trabajadores profesionales y solteros dependientes o casados con hijos, dependiendo de la tienda. La proporción de compras en las tiendas por departamento de los entrevistados son de 88 por ciento para Ripley y 96 por ciento para Saga Falabella. Las razones de preferencia de los compradores de las tiendas por departamento Ripley y Saga Falabella son: Contar con variedad de productos y tener la tarjeta de crédito de la tienda. La frecuencia de visitas por los compradores de las tiendas por departamento Ripley y Saga Falabella es, de una vez por mes, seguido de dos veces por mes. La percepción de la innovación se relacionó con las preferencias de las tiendas tanto para el caso de Ripley como para Saga Falabella. La percepción de la conveniencia de precios, variable relacionada a la imagen juvenil y la variedad de productos, son factores que se relacionaron con la tienda Saga y no de Ripley. En cuanto al servicio en general y la atención del personal se encontró que ambas variables están relacionadas a la preferencia de Saga, mientras que la primera solamente se asocia a la preferencia de Ripley. La comodidad de espacios, se asoció a la preferencia de Saga, más no a la de Ripley. En cuanto a la satisfacción post-venta se pudo encontrar que está asociada a la preferencia de Saga, más no a la de Ripley. Finalmente respecto al agrado de la imagen publicitaria de las tiendas por departamento, que ambos grupos de clientes asocian este indicador con el concepto de preferencia de Saga y Ripley respectivamente.