Maestría en Gobierno y Gestión Pública
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4786
Browse
Browsing Maestría en Gobierno y Gestión Pública by browse.metadata.advisor "Vigil Cornejo, Fernando Rafaél"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de la auditoría gubernamental y su importancia en el levantamiento de las medidas correctivas de los informes emitidos por el órgano de control del Ministerio de Defensa(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-03-03) Caldas Guerra, Giovanna Patricia; Vigil Cornejo, Fernando RafaélEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de la aplicación de la Auditoría Gubernamental en el levantamiento de las medidas correctivas de los informes emitidos por el Órgano de Control Institucional del Ministerio de Defensa. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el explicativo y el nivel aplicado. La población estuvo conformada por los trabajadores del Ministerio de Defensa, que ascienden a 440 personas según (SUNAT 2021). La muestra ascendió a 206 trabajadores, a los cuales se les aplicó un instrumento, el cual constó de 20 preguntas, con alternativas de respuesta múltiple utilizando la escala de Likert. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de Spearman, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que la aplicación de la Auditoría Gubernamental influye significativamente en el levantamiento de las medidas correctivas de los informes emitidos por el Órgano de Control Institucional del Ministerio de Defensa.Item Gestión administrativa y la satisfacción de los usuarios de la administración de justicia en el distrito judicial de Lima Norte(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-01-25) Olivos Martinez, Leslie Vivian; Vigil Cornejo, Fernando RafaélEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de la Gestión Administrativa en la Satisfacción de los Usuarios de la Administración de Justicia en el Distrito Judicial de Lima Norte. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el Aplicado y el nivel Explicativo.Item Nivel de desempleo en la población juvenil y la inseguridad ciudadana en el distrito de San Juan de Lurigancho(2021-02-09) Lévano Ochoa, Arafath Yhemir; Vigil Cornejo, Fernando RafaélEl objetivo general de la tesis fue determinar la influencia del nivel de desempleo de la población juvenil en la inseguridad ciudadana en el distrito de San Juan de Lurigancho. El tipo de investigación fue el aplicado, el nivel explicativo y el método Ex Post Facto. La población estuvo representada por los pobladores del distrito de San Juan de Lurigancho, los cuales ascienden a 1´137,000 pobladores, según INEI (2018). La muestra fue probabilística y asciende a 384 pobladores del distrito de San Juan de Lurigancho, a las cuales se les aplicó el instrumento que constó de 18 preguntas. Se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de Spearman, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que el nivel de desempleo en la población juvenil influye significativamente en la inseguridad ciudadana del distrito de San Juan de Lurigancho.Item El planeamiento estratégico y el proceso presupuestal en la dirección antidrogas de la Policía Nacional del Perú(2022-01-07) Mansilla Barrera, Valeria; Vigil Cornejo, Fernando RafaélEl objetivo general de la tesis fue determinar la relación del Planeamiento Estratégico con el Proceso Presupuestal en la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el aplicado y el nivel descriptivo. La población estuvo constituida por los 3910 trabajadores de la DIRANDRO PNP. La muestra estuvo constituida por 350 trabajadores de la DIRANDRO PNP, a las cuales se les aplicó el instrumento que constó de 16 preguntas, utilizando la escala de likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de SPEARMAN, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que El Planeamiento Estratégico se relaciona significativamente con el Proceso Presupuestal de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú.