Maestría en Derecho Notarial y Registral
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4763
Browse
Browsing Maestría en Derecho Notarial y Registral by browse.metadata.advisor "Sánchez Castillo, Lita Natalia"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item La aplicación de la ley N° 29227 sobre separación convencional y el divorcio ulterior en las notarias en Lima Metropolitana, 2020 - 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-06-02) Amanqui Arela, Yuri Diane; Sánchez Castillo, Lita NataliaLa investigación realizada es de actualidad e importancia, dado que la separación convencional es una figura jurídica que se puede realizar ante un Notario, el cual da fe que la pareja se quiere separar y están de mutuo acuerdo, arribando de esta manera al divorcio ulterior el cual permite que sea rápido pues ya está todo acordado entre éstos, dado que su deseo es dejar de ser esposos. Como se aprecia, actualmente la separación convencional y el divorcio ulterior son trámites que se realizan en las notarías, las cuales son más rápidas y económicas, dado que las parejas están de acuerdo con dar término a su relación. En cuanto al objetivo fue: “Demostrar si la aplicación de la ley N° 29227 sobre separación convencional, incide en el divorcio ulterior en las notarías en Lima Metropolitana, 2020-2021”. La metodología empleada en el estudio fue: “Descriptiva y Aplicada”. La población estuvo comprendida por: “El Colegio de Abogados” y la muestra fue tomada a: “Abogados hábiles CAL”. Los instrumentos fueron la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, asimismo fue validado la ficha por especialistas con el Grado de Doctores, quienes dieron sus puntos de vista y estuvieron a favor. Se utilizó para la contrastación de hipótesis el Programa Computaciones SPP, teniendo como confiabilidad el 95% y margen de error el 5%. En conclusión, se ha demostrado que la aplicación de la ley N° 29227 sobre separación convencional, incide en el divorcio ulterior en las notarías en Lima Metropolitana, 2020-2021.Item La prescripción adquisitiva de dominio y sus implicancias y el derecho a la propiedad en sede notarial(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-02-08) Berrocal Quispe, Erick Fidel; Sánchez Castillo, Lita NataliaEl Código Civil Peruano indica que toda persona que haya poseído un bien inmueble de manera pacífica, publica, continua y como propietario, por 5 o 10 años, puede reclamar el título de propiedad del bien, A este modo de adquirir la propiedad se le denomina: Prescripción adquisitiva de dominio o usucapión. El objetivo general del trabajo de investigación fue demostrar si la prescripción adquisitiva de dominio incide en el derecho a la propiedad en sede notarial.Item El principio de legalidad y sus efectos jurídicos en la constitución del patrimonio familiar(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-07-04) Paucar Rivera, Mariclara; Sánchez Castillo, Lita NataliaEl principio de legalidad es aquella primacía de ley que es fundamental, de acuerdo a la cual todo ejercicio de un poder público, debiendo realizarse conforme lo señala la ley vigente en su jurisdicción y no tiene que ser conforme a la voluntad de las personas; además el patrimonio familiar está relacionado con la comodidad de las personas que viven en ella. El objetivo general del trabajo de investigación fue demostrar si el principio de legalidad tiene efectos jurídicos en la constitución del patrimonio familiar. La tesis es explicativa y nivel aplicado, método y diseño ex post facto o retrospectivo, población del CAL, muestra 378 abogados con la probabilidad del 95% y margen de error del 5%; instrumentos para medir variables la encuesta e instrumentos cuestionario, validado por Jueces con el Grado de Doctores, prueba estadística Ji cuadrado, corregido por Yates. En conclusión, se ha demostrado que el principio de legalidad tiene efectos jurídicos significativos en la constitución del patrimonio familiar.Item El principio de legitimación y sus efectos jurídicos en la compraventa de bienes inmuebles en Lima Metropolitana(2022-01-07) Lambruschini Rojas, María Luisa; Sánchez Castillo, Lita NataliaEl principio de legitimación es importante en la actividad registral, dado que otorga certeza y seguridad jurídica que necesitan los usuarios respecto a la titularidad de sus bienes y la transmisión que realizan cuando hacen una compraventa de bienes inmuebles, los cuales son de su propiedad y que buscan que se realice de manera legal y correcta. El objetivo del estudio fue demostrar si el principio de legitimación, tiene efectos jurídicos en la compraventa de bienes inmuebles en Lima Metropolitana. Por otro lado se aprecia que la investigación utilizo diferentes métodos así como el diseño, la población conformada por el Colegio de Abogados y la muestra se obtuvo del mismo, además se aprecia que se obtuvo como confianza el 95% y 5% de error como borde. De igual manera que se utilizaron diferentes métodos para la realización de la investigación como la encuesta y el cuestionario, los cuales fueron evaluados por Doctores, además se usó chi cuadrado para realizar la prueba estadística y el cual es subsanado por Yates. En conclusión, se ha demostrado que el principio de legitimación, tiene efectos jurídicos significativos en la compraventa de bienes inmuebles en Lima Metropolitana.Item La publicidad registral y sus efectos jurídicos en las inscripciones registrales a nivel de la SUNARP(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-03-03) Chuquillanqui Chalco, Luis Armando; Sánchez Castillo, Lita NataliaLa publicidad registral comporta la posibilidad de que los actos procesales sean presenciados o conocidos incluso por quienes no participan en el proceso como partes, funcionarios o auxiliares. Ha sido adoptado por la mayor parte de las leyes procesales civiles modernas, y reconoce su fundamento en la conveniencia de acordar a la opinión pública un medio de fiscalizar la conducta de magistrados y litigantes. El objetivo general del trabajo de investigación fue demostrar si la publicidad registral, tiene efectos jurídicos en las inscripciones a nivel de la SUNARP. El tipo de investigación fue explicativo y el nivel aplicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio estuvo constituida por el Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la muestra fue de 195 Abogados hábiles con un muestreo probabilístico del 95% de confianza y con un margen de error de 5%. Respecto a los instrumentos utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el cual fue validado por Jueces expertos que realizaron la evaluación con el Grado de Doctores, quienes dieron la validación de criterios y de constructo; en cuanto a la prueba estadística fue el ji o chi cuadrado, corregida por Yates. En conclusión, se ha establecido que la publicidad registral, tiene efectos jurídicos en las inscripciones a nivel de la SUNARP.Item La seguridad jurídica y sus efectos en la prescripción adquisitiva de dominio del poseedor en la legislación civil peruana(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-01-14) Carnero Paredes, Anabel de María; Sánchez Castillo, Lita NataliaLa seguridad jurídica establece ese clima cívico de confianza en el orden jurídico, fundada en pautas razonables de previsibilidad, que es presupuesto y función de los Estados de Derecho. El objetivo general del trabajo de investigación fue establecer si la seguridad jurídica, tiene efectos en la prescripción adquisitiva de dominio del poseedor en la Legislación Civil Peruana.