Facultad de Psicología y Trabajo Social
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5094
Browse
Browsing Facultad de Psicología y Trabajo Social by browse.metadata.advisor "Marin Escalante, Ana Salinova"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Experiencia profesional en Psicología Comunitaria con adultos mayores en una casa hogar, Región – Huancavelica, año 2024(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-11) Huayta Gutiérrez, Erika Paola; Marin Escalante, Ana SalinovaEl presente trabajo de investigación de la modalidad de suficiencia profesional, se describe mi experiencia profesional, que tuvo como objetivo proporcionar las actividades realizadas como asistente de psicología en comunitaria a los adultos mayores de una casa hogar, cuyo propósito fundamental fue brindar apoyo emocional y psicológico a los adultos mayores para promover su bienestar emocional y mental ayudándoles a superar dificultades y a desarrollar habilidades de afrontamiento para llevar una vida plena y sana. A partir de la problemática, con el diagnóstico preliminar se identificó problemas de deterioro cognitivo, ocasionando pérdida de la memoria, alteraciones en el funcionamiento ejecutivo, verbal, y procesamiento de la información; motivos por los cuales se desarrolló un programa de intervención que tuvo como objetivo gestionar las capacidades y habilidades de los adultos mayores para mejorar su bienestar físico y mental. El estudio fue de metodología descriptiva con el diseño de congruencia, es un método positivo para la recolección de datos durante un proceso de investigación, el cual es flexible y permite llegar a conocer diversos contextos. Los resultados obtenidos fueron gratificantes lo cual se logró incrementar la participación y compromiso de los beneficiarios designados en el programa de intervención al 100% contribuyendo con la dirección de la institución, el personal de salud, medicina, psicología y enfermería.Item Intervención De La Trabajadora Social En La Cultura Del Clima Organizacional En Una Empresa De Construcción Civil e Hidrocarburos, año 2023.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-05-20) Correa Ruiz, Lucero Celeste; Marin Escalante, Ana SalinovaEn el presente trabajo de investigación en modalidad de suficiencia profesional tuvo como finalidad mostrar mi experiencia como profesional en la especialidad de Trabajo Social en una empresa de Construcción Civil e Hidrocarburos ubicada en Ate encargada de la masificación de gas natural, desarrollo de proyectos de construcción civil e infraestructura. Las problemáticas encontradas en la empresa son la disconformidad entre jefaturas y empleados, estrés laboral por la gran cantidad de trabajo, alta rotación de personal, poco conocimiento de los beneficios que ofrece la empresa, incremento de accidentes laborales y lesiones corporales. Se determinó el programa de intervención “Equilibrio Vida/Trabajo” tuvo como objetivo incrementar el clima organizacional a través de capacitaciones y talleres para el beneficio integral de los colaboradores. El presente trabajo tuvo un enfoque de una metodología descriptiva, transversal, cualitativo y con el diseño del Modelo Demanda Control Apoyo Social de Karasek, cambios y resultados efectivos en la cultura del clima organizacional, disminución de accidentes laborales y lesiones corporales. Los resultados obtenidos evidenciaron un incremento de la relación entre jefaturas y empleados y la reducción de un 55% del absentismo laboral entre el 2022 y 2023; asimismo una disminución de accidentes laborales y una reducción con el 75% en el último semestre del año debido a la mejora de los procesos de ergonomía de trabajo a diferencia del primer semestre. Finalmente, el programa de intervención “Equilibrio Vida/Trabajo” obtuvo cambios positivos, debido a la gestión del área de Bienestar Social con los programas, capacitaciones y talleres brindados a los trabajadores de la empresa de construcción civil e hidrocarburos.