Facultad de Psicología y Trabajo Social
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5094
Browse
Browsing Facultad de Psicología y Trabajo Social by browse.metadata.advisor "DELGADO CASTILLO, GISELLA YANIRE"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Como influyó el Plan de Bienestar Social en el Desempeño Laboral de los trabajadores operativos de la empresa PERUBAR SA, en la Provincia Constitucional del Callao, en el periodo 2021”(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-07) Blanco Paredes, Mayra Yuvitza; DELGADO CASTILLO, GISELLA YANIREPerubar SA, es una empresa de Almacenamiento de Mineral, lo cual tiene personal tanto en Lima con en Planta Mina – Huaraz, sus procedimientos se dividen en tres: Balanza – Pesaje, Control de Calidad y Mantenimiento. Asimismo, la empresa se caracteriza por la seguridad dentro y fuera de nuestras instalaciones, a la vez por el bienestar laboral, salud y profesional, por ello siempre hemos tenido respuestas positivas por parte de la jerarquía en cuanto a la implementación de actividades y programas que mantengan al personal motivado y sobre todo que se sienta cómodo en su ambiente laboral. Según los antes mencionado, de acuerdo con mi intervención, escogí dos variables: Plan de Bienestar Social y Desempeño Laboral, lo cual hemos intervenido según las necesidades de los trabajadores y los casos que se nos presenten. El presente trabajo de Suficiencia Profesional se realizó con el objetivo de analizar la influencia del plan de bienestar social en el desempeño laboral de los trabajadores operativos de la empresa PERUBAR SA, en la Provincia Constitucional del Callao, en el periodo 2021, se utilizó información de la empresa PERUBAR SA, por consecuente se aplicó el método de intervención – básico. De igual forma se utilizó técnicas de investigación como: la observación, encuesta, entrevista y fichas sociales que permitieron obtener información con el objetivo de que el trabajo de Suficiencia Profesional se desarrolle con el análisis correcto. En base a mi variable de Plan de Bienestar Social, veremos las funciones que se realizan en el sector minero y el plan de distintas líneas de acción y cada una de ellas con actividades realizadas en el periodo 2021 A la vez veremos como el desempeño del trabajador se va elevando en cuanto algunas actividades que hacen que el trabajador pueda sentirse cómodo en cualquier ambiente laboral, a través de las actividades y los Planes de Bienestar Social.Item Desarrollo de un Plan de Bienestar Social para mejorar la calidad de vida laboral en los colaboradores de la empresa AB Technology SAC, 2023.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-26) Chuctaya Sovero, Gaby Estefany; DELGADO CASTILLO, GISELLA YANIREEl siguiente trabajo de suficiencia profesional en trabajo social denominado “Desarrollo de un Plan de Bienestar Social para mejorar la calidad de vida laboral en los colaboradores de la empresa AB Technology SAC, 2023” indica la convivencia laboral de la trabajadora social y su intervención en la oficina de Bienestar Social de la Gerencia de Gestión Humana de esta corporación. La elaboración y ejecución de este plan de bienestar social a través de diversos programas contribuirá a mejorar la calidad de vida laboral en los colaboradores que por diversos motivos que se exponen tienden a verse afectados en su desempeño, sentido de pertenencia, compromiso, ausentismo y otros factores que influyen en su vida laboral como cotidiana. De igual modo, se estableció como objetivo principal diseñar un plan de bienestar social que incida en la calidad de vida laboral de los colaboradores de una empresa dedicada a la operación, mantenimiento y construcción en los sectores mineros, energéticos e industriales.Item Selección de Personal y el Desempeño Laboral en la Empresa de Call Center Impulsa 365 en el Año 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-20) Lara Ñaña, Stephanie del Carmen; DELGADO CASTILLO, GISELLA YANIREEl trabajo de suficiencia profesional lleva como título “Selección de personal y el desempeño laboral en la Empresa de Call Center Impulsa 365 en el año 2022”. El cual describe mi experiencia profesional donde me encuentro ejerciendo en el puesto de Analista en el área de Reclutamiento y Selección del personal, especificando las actividades y funciones asignadas en base al puesto. Paralelamente se conceptualizaron los modelos psicológicos relacionado al círculo organizacional, acciones y métodos aplicados al proceso de selección. En la actualidad las organizaciones cuentan con el área de reclutamiento y selección de personal que se encarga de encontrar al personal adecuado para que se desarrolle en el puesto solicitado en la empresa. En el transcurso de la experiencia laboral para poder realizar un trabajo excelente de proceso de selección se efectuó el levantamiento de perfil del puesto para comprender a detalle el requerimiento solicitado con el cliente. Finalmente, se logró incorporar a más personas a las campañas gracias a la información que la empresa facilitó sobre sus necesidades. El resultado fue un aumento tanto de solicitudes como de nuevos participantes.