Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4875
Browse
Browsing Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería by browse.metadata.advisor "Flores Cebrián, Luis Enrique"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diagnóstico de la comunicación interna en el área de audiovisuales de la empresa Noticias Perú(2023-08-22) Paredes Salvador, Jimmy César; Flores Cebrián, Luis Enrique; Sánchez Effio, Mariella ElizabethEl presente trabajo de investigación consiste en identificar los posibles problemas que se han observado en el área de Audiovisuales de la empresa Noticias Perú. Esta organización ligada al rubro de agencia de noticias se dedica al monitoreo de medios periodísticos. Los operadores al realizar su trabajo diario, se han encontrado con dificultades al desarrollar sus notas periodísticas y realizar los envíos a los clientes. Mediante el método de la observación directa se realizó un estudio a los operadores en su entorno laboral, por un periodo continuo. Luego se aplicó la técnica de la encuesta a 12 operadores. Después de analizar los resultados se obtuvo el diagnostico de comunicación interna en el área de Audiovisuales. Posteriormente para saber la situación de la empresa y el área se aplicó la Matriz FODA. Al estudiar ambos resultados se elaboró el Plan de Mejoramiento del Área Estas son las propuestas para solucionar la problemática que afectan el área de Audiovisuales: - Crear y anexar la guía de redacción al Manual de Procedimientos. - Normar y establecer un canal de comunicación entre un turno y otro. - Seleccionar y clasificar a los clientes en un registro. - Adquirir otros nuevos conocimientos mediante la capacitación para aplicarlos en el área de Audiovisuales. Finalmente, pensamos que son factibles de llevarse a cabo con la sustentación indicada en el desarrollo del trabajo.Item Implementación de la comunicación interna mediante la elaboración de la revista “Al Día” en la Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas de la Universidad Nacional Federico Villarreal(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-06-14) Tello Ulfe, Jorge; Sánchez Effio, Mariella Elizabeth; Flores Cebrián, Luis EnriqueLa presente investigación está enfocada en el manejo de la comunicación interna en una entidad universitaria con el fin de fortalecer su imagen institucional entre sus empleados, el alumnado y el público en general; a la vez, con el objetivo de aproximar a los estudiantes con la realidad profesional. El caso se refiere a la Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas, una de las primeras sedes de la Universidad Nacional Federico Villarreal, institución que a través del tiempo ha consolidado su posicionamiento en el ámbito educativo y que ha decidido implementar un nuevo espacio de comunicación. La tarea principal sería la de difundir el compromiso y la actividad de la entidad reflejada en investigaciones, proyectos, innovaciones, capacitaciones y experiencias. Bajo esta premisa, el equipo de la Oficina de Comunicación en Imagen Institucional establecería un canal comunicativo cuya herramienta principal sería una revista encargada de informar acerca del acontecer dentro de la Facultad para ser distribuida gratuitamente. Un beneficio para la imagen de la institución que afirmaría el compromiso que viene cumpliendo.Item Proceso de mejora de la comunicación cliente proveedor en OSINERGMIN(2021-06-25) Aliaga Riva, Roy Emerson; Sánchez Effio, Mariella Elizabeth; Flores Cebrián, Luis EnriqueEl presente proyecto busca mejorar el proceso de comunicación Cliente – Proveedor. Dentro de un contexto de tercerización del canal de atención telefónico. El cliente es el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), el proveedor es la empresa Comdata Group y el servicio tercerizado es el canal telefónico de atención al ciudadano. Dentro de este escenario el cliente es quien debe comunicar al proveedor los procedimientos, protocolos, normativas y leyes que se deben emplear en la atención brindada por el canal telefónico. El objetivo es contar con una retroalimentación constante, la cual permita simplificar, agilizar, ordenar y centralizar el proceso de comunicación o transferencia de la información. El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), fue creado mediante Ley N.° 26734. Entre sus funciones están las de supervisar y fiscalizar las actividades de los sectores electricidad, hidrocarburos y minería. Ya que la entidad no cuenta con personal asignado para desarrollar la actividad de orientación telefónica a los ciudadanos, de acuerdo con el manual de Organización y Funciones, tiene la necesidad de buscar un socio que desarrolle esta función. Por lo que decide realizar un concurso público para adjudicar el servicio a una tercera empresa quien pueda asumir la labor operativa. Osinergmin licitó el servicio telefónico de atención al ciudadano mediante concurso público N° 0013-2014-Osinergmin. La empresa Comdata Group obtuvo la buena pro y brinda el servicio hasta el momento. El proyecto surge como una opción de mejora en base a la experiencia diaria obtenida trabajando en el servicio telefónico de atención al ciudadano. El objetivo es ordenar el proceso de comunicación entre ambas entidades, ganando eficiencia, rapidez, orden y tener una sola área encargada de centralizar el procedimiento de comunicación.