Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4875
Browse
Browsing Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería by browse.metadata.advisor "Flores Cebrián, Luis"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Optimización de los factores productivos en la elaboración de videos en la empresa Brandteam(2021-05-25) Baldoceda Cerdán, Manuel Yasir; Flores Cebrián, Luis; Sánchez Effio, MariellaEl presente informe tiene como tema central el análisis de la “Optimización de los factores productivos en la elaboración de videos en la empresa Brandteam”, elaborado para su lanzamiento e implementación durante el periodo de septiembre a diciembre del año 2019. La empresa en mención fue elegida como objeto de estudio debido a la gran demanda y potencial que se presentó en los servicios prestados de realización audiovisual para diversas marcas, pero, durante la producción de los videos, existió una confusa comunicación entre el cliente y el realizador audiovisual, conllevando a que los plazos de tiempo durante la elaboración de un video se extiendan, además de constantes retrasos en la entrega del producto final. La comunicación durante la elaboración de un video profesional es fundamental para la integración de las ideas entre el cliente y equipo de producción, identificando las necesidades de la marca con la que se irá a trabajar para crear y fortalecer el mensaje a entregar. Gracias a ello se resolvieron las crisis comunicacionales y se disminuyeron las barreras existentes durante la creación del material audiovisual, potenciando el mensaje que cliente desea entregar a su público objetivo, satisfaciendo exitosamente sus necesidades y mejorando la efectividad en el trabajo realizado. Es importante que el realizador audiovisual se adapte correctamente en su entorno de trabajo, buscando soluciones a dificultades que pueda tener la empresa que integra para consumar los objetivos que este posea. Si bien, un realizador audiovisual tiene como deber la creación profesional de un video, este debe tener en cuenta el cumplimiento de las expectativas y necesidades del cliente, por lo tanto, debe participar en la mejora de resultados que la agencia desea alcanzar. Se hizo uso de diversas técnicas de trabajo para conocer el tipo de comunicación ejecutado por la empresa hacia el cliente con el objetivo de mejorar los resultados del área audiovisual, además de la implementación de métodos que permitirán obtener resultados que beneficie a ambas partes.Item Uso del fanpage como herramienta publicitaria y de posicionamiento de la marca en la Clínica la Luz(2021-06-07) Camacho Díaz, Ribamar; Sánchez Effio, Mariella Elizabeth; Flores Cebrián, LuisEl presente trabajo de suficiencia profesional está enfocado en demostrar que el uso del fanpage de una clínica privada de Lima Metropolitana, es una herramienta útil para el posicionamiento de la marca y difusión de la publicidad. Para este informe, se ha considerado como organización de estudio a la Clínica la Luz, el cual, es una institución que con menos de diez años en el mercado se ha posicionado en el sector salud, debido en gran medida a estrategias de marketing y publicidad a bajo costo muy asertivas, una de estas estrategias han sido el desarrollo del fan page, puesto que en la actualidad presenta una importante comunidad virtual con más de 40 mil seguidores, numero significativamente mayor a sus competidoras en el sector, consolidándola de esta manera en los servicios de salud privados como; una alternativa, confiable, segura y de calidad al alcance de todos los peruanos. Los resultados de este informe evidencian la importancia que tuvo el departamento de marketing y comunicaciones de la Clínica la Luz en el crecimiento de la institución en el periodo 2015-2018. Como principales conclusiones se pudo evidenciar que la asertiva gestión del fan page de una Clínica, puede servir como una herramienta importante de difusión de las campañas médicas, de los servicios ofrecidos, de las actividades del staff de profesionales; así como, de la difusión a de las actividades clínica en los medios de comunicación masivos como; la radio televisión, permitiendo conocer la institución. El informe concluye recomendando seguir fortaleciendo el fanpage de la institución, puesto que es una alternativa de bajo costo para incrementar el número de usuarios y consolidar su marca “Clínica la Luz” buscando de esta manera cumplir su visión institucional que es la ser una alternativa de salud confiable, segura y de calidad, para todos los peruanos.