Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4875
Browse
Browsing Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería by browse.metadata.advisor "Eyzaguirre Vallejos, Jannina Aida"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Difusión de la campaña de prevención de descarte de hipertensión y diabetes en la empresa Boxer Segurity, realizada a través de la red social Facebook por el Área de Imagen y Comunicaciones de la Clínica Medical Roma(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-06-25) Salas Riveros, Kelly Abzella; Eyzaguirre Vallejos, Jannina AidaEl presente trabajo de suficiencia profesional explica el papel fundamental que tuvo la red social Facebook durante la campaña preventiva para descartar Diabetes e Hipertensión para los trabajadores de la empresa Bóxer Seguridad S.A, realizada por el área de imagen y comunicación de la clínica Medical Roma a partir del 22 de abril al 30 de abril del 2019. La atención de los empleados se centró en temas que tuvieron como objetivo concientizar e informar a la población sobre la importancia de la detección temprana de Diabetes e Hipertensión, promoviendo estilos de vida saludables para prevenir estas enfermedades. Para ello, se trabajó en conjunto con los trabajadores de la empresa de seguridad, a quienes se les brindó información sobre las causas, síntomas, riesgos y complicaciones a través de materiales informativos, charlas talleres y principalmente, difusión a través de la red social: Facebook, lo que permitió un mayor alcance de la información.Item Las redes sociales como estrategia de marketing en la captación de clientes en la Empresa Faragauss S.A., Pueblo Libre, 2023(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-06-24) Moran Espinoza, Diana Liliana; Eyzaguirre Vallejos, Jannina AidaEste estudio intenta demostrar la importancia de las redes sociales en las estrategias del marketing empresarial y cómo su uso repotencia la captación de clientes a través de la difusión de material de interés que a la larga fortalece el mercado local. En talsentido, el objetivo de este trabajo es demostrar precisamente cómo una empresa como Faragauss S.A, especializada en servicio de instalación y mantenimiento preventivo básico y avanzando, implementó su estrategia de ventas haciendo uso del marketing digital a través de redes sociales como Facebook e Instagram que ayudaron para atraer nuevos clientes, fidelizarlos y finalmente conseguir que la compañía pueda competir y posicionarse como una de las más importantes en el rubro.Item Uso de la videoconferencia y redes sociales, para captar postulantes en la Unidad de Posgrado-Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica-UNMSM, durante la Pandemia de Covid-19 (2020 - 2021)(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-06-25) Vera Barbaran, Luz Janette; Eyzaguirre Vallejos, Jannina AidaAutoridades del país se vieron en la obligación de tomar medidas extremas, que incluyeron distanciamiento social y cierre de lugares, incluido instituciones educativas, con el objetivo de evitar el aumento de contagios por la pandemia COVID-19. Se reemplazó el contacto personal por el virtual, donde el rol de los medios de comunicación vía internet, jugaron un papel fundamental para dar continuidad a lo servicios educativos. Mediante el presente estudio se trata de demostrar la importancia que las redes sociales pueden tener en la difusión de información y captación de clientes, el objetivo fue demostrar justamente ese aspecto, para poder lograr no solo la difusión, sino la obtención del posicionamiento de la Unidad de Posgrado como una institución formadora de talentos y especialistas en diferentes ámbitos. En este trabajo se analiza la estrategia de telemarketing vía videoconferencias y redes sociales, implementado por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el fin de captar postulantes a las maestrías y doctorado que ofrecía en los procesos de admisión, durante el aislamiento social producto de la pandemia. Los resultados obtenidos de este trabajo, indican que la Unidad de Posgrado logró captar la cantidad de postulantes estimados para los procesos de admisión 2020 y 2021 y contó con los recursos virtuales necesarios (software y hardware). Para este propósito, fue fundamental el uso del servicio de videoconferencias como el Google Meet y Zoom, asimismo de las redes sociales tales como Facebook, Whatsapp, Youtube e Instagram. También el uso del email fue esencial. La investigación empleó un diseño no experimental de manera descriptivo – explicativo en un enfoque cuantitativo, con el análisis documental necesario para poder expresar el valor de los hechos, determinando además que se consiguieron los objetivos planteados, en la captación de estudiantes para las maestrías y doctorado ofertados.