Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4875
Browse
Browsing Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería by browse.metadata.advisor "Bonilla Herrera, Kingsley"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Uso de las influencers de maternidad en las redes sociales: Facebook e Instagram(2022-09-14) Mercado Seguil, Katherine Vilma; Bonilla Herrera, KingsleyLa presente investigación tiene como objetivo general evaluar el uso de influencers de maternidad en la redes sociales: Facebook e Instagram y como objetivos específicos evaluar la percepción que tiene las followers (seguidores) de las influencers de maternidad en las redes sociales y evaluar el impacto que tiene las influencers de maternidad en las redes sociales en sus followers. La población, para este trabajo, estuvo compuesta por los seguidores de las influencers de maternidad en las redes sociales: Facebook e Instagram. La muestra utilizada fue no probabilística por conveniencia. Compuesta por 100 personas que asistieron a un evento convocado por influencers de maternidad, se reúnen madres y/o padres para tratar temas sobre el porteo y la lactancia en los bebés. Las variables de segmentación fueron mujeres y hombres, siendo en su mayoría mujeres entre las edades de 18 años a más años. La técnica que se utilizo fue la encuesta personal. El instrumento fue el cuestionario elaborado por 12 preguntas entre dicotómicas y politómicas. Tras la investigación se concluye que el uso de influencers de maternidad en las redes sociales: Facebook e Instagram es eficaz, debido a que el público que siguen a estas influencers son madres en su mayoría del rango de edad entre 18 a 35 años, jóvenes. Las cuales están en constante uso de las redes sociales, por ello son ellas quienes son followers (seguidoras) de algunas de las influenciadoras. La percepción que tienen las followers de las influenciadoras de maternidad es eficiente porque ellas generan contenido en sus redes sociales que se ven creíbles, ello es positivo en sus followers. Finalmente, el impacto que se genera es positivo porque muchas de las seguidoras de las influenciadoras en maternidad logran generar un “vinculo” ya que suelen ver todos los videos stories que suben a sus redes sociales, entonces ellas al tener la intención de comprar suelen buscar referencia sobre determinado producto en las influencers y con ello por fin tomar la decisión de compra.