Síndrome de hipermovilidad en niños de 9 y 12 años de la Institución Educativa Emblemática Pedro A. Labarthe, del distrito de La Victoria
Date
2021-07-20
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Objetivo: Determinamos la frecuencia del Síndrome de Hipermovilidad en niños
de 9 a 12 años de la I.E.E. ‘’Pedro A. Labarthe’’ del distrito de la victoria.
Material y Métodos: Se realizó un estudio de diseño observacional, descriptivo
de tipo transversal. Fueron niños de ambos sexos de 9 a 12 años de edad de la
I.E.E. ‘’Pedro A. Labarthe’’. Estuvo constituido por 189 alumnos, se evaluó el
síndrome de hipermovilidad. Se empleó la prueba de Chi cuadrado para
determinar el síndrome de hipermovilidad en niños de 9 a 12 años.
Resultados: Se obtuvo como resultado que el síndrome de hipermovilidad
presento una relación significativa con la edad. Es decir, en niños que presentan
el síndrome de hipermovilidad es más frecuente la edad (P<0,001). Siendo que
el (24%) tuvieron 9 años, (48%) tuvieron 10 años, (24%) tuvieron 11 años y (4%)
tuvieron entre 12 años, siendo el grupo más representativo el de la edad de 10
años.
Conclusiones: Se concluyó que la frecuencia del síndrome de hipermovilidad
está relacionada con la edad, siendo el grupo más representativo la edad de 10
años y que disminuye conforme avanza la edad.
Description
Keywords
Síndrome de Hipermovilidad, hiperlaxitud articular, test de Beighton