Niveles de asertividad en docentes y tutores de la institución educativa pamer

Abstract

La presente investigación es de diseño cuantitativo no experimental de corte trasversal descriptivo, objetivo general fue determinar los niveles de asertividad en los docentes y tutores de la Institución educativa Pamer, la población estuvo compuesta por 73 docentes y tutores. El instrumento que se utilizó fue la escala de asertividad de Matus tomando una muestra piloto de 50 docentes y tutores de la Institución, se encontró en el análisis de ítems (dimensiones) una confiabilidad de alfa de concha de 0.70 demostrando que todos los ítems miden los objetivos, es decir ningún ítems (dimensión) estuvo por debajo de 0.2 de la correlación. La información fue procesada mediante el programa SPSS 22. La muestra estuvo conformada por 41% hombres y 59% mujeres. Los resultados fueron que 23 personas de la muestra se encuentran en un nivel bajo lo cual equivale al 31%, 26 personas se encuentran en un nivel moderado lo cual equivale en 36 % de la muestra y por ultimo 24 personas de la muestra se ubican en el nivel alto con un equivalente de 33% de la muestra. Se observa que el nivel mayor en esta dimensión es moderado y equivale al 36% seguido por un nivel alto de 33 % y nivel bajo de 31 % .Las dimensiones que mostraron indicadores de nivel baja fue la dimensión eficacia y dimensión interacción con organizaciones
The present research is of quantitative non-experimental descriptive crosscutting, general objective was to determine the levels of assertiveness in the teachers and tutors of the Educational Institution Pamir, the population was composed of 73 teachers and tutors. The instrument used was the Raghu’s assertiveness scale, taking a pilot sample of 50 teachers and tutors of the Institution. In the item analysis (dimensions) a reliability of cronbch alpha of 0.70 was found, showing that all the items measure the objectives, ie no items (dimension) was below 0.2 of the correlation. The information was processed through SPSS program 22. The sample consisted of 41% men and 59% women. The results were that 23 people in the sample are at a low level which is equivalent to 31%, 26 people are in a moderate level which is equivalent in 36% of the sample and finally 24 people in the sample are located in the high level with an equivalent of 33% of the sample. It is observed that the highest level in this dimension is moderate and corresponds to 36% followed by a high level of 33% and a low level of 31%. The dimensions that showed indicators of low level was the dimension effectiveness and dimension interaction with organizations

Description

Keywords

Asertividad disconformidad, Eficacia, Interacción con organizaciones, Expresión de opiniones y decir no, Assertiveness dissatisfaction, Effectiveness, Interaction with organizations, Expression of opinions and say no

Citation

Collections