Análisis sobre el expediente 302-2019 por despido arbitrario

dc.contributor.advisorArenas Acosta, Juana Flor
dc.contributor.authorGanoza Meza, Maydis
dc.date.accessioned2023-11-02T16:16:08Z
dc.date.available2023-11-02T16:16:08Z
dc.date.issued2023-11-02
dc.description.abstractToda persona que se considere víctima de un despido injustificado tiene el derecho a buscar tutela ante el Poder Judicial. Como regla, el trabajador tiene la posibilidad de solicitar judicialmente se le regrese a su centro de trabajo a través de la reposición (tutela restitutoria) o una indemnización monetaria por un despido arbitrario (tutela resarcitoria). En ambos escenarios, el órgano jurisdiccional sanciona una conducta del empleador que está proscrita en nuestro sistema legal. Se trata de alternativas que resultan excluyentes entre sí. Nuestro ordenamiento contempla estos mecanismos de protección para afrontar una decisión injusta. En el 2010, el Tribunal Constitucional – TC estableció un importante precedente Palabras claves: Despido arbitrario, indemnización, demandante, demandado, juzgado especializado en lo civil. vinculante vigente en la actualidad. Cuando se da un despido arbitrario, surge que el cobro de una indemnización supone que el trabajador acepta la finalización del vínculo laboral, siendo inviable cualquier pedido de reposición en el empleo. En aquella oportunidad, el TC hizo extensiva esta lógica a cualquier concepto que busque el mismo fin (por ejemplo, incentivos para renuncia). De esta manera, el TC consiguió darle consecuencias jurídicas importantísimas (y hasta ahora relevantes) a la voluntad que mostrase el trabajador luego de ser cesado de forma injustificada. Eso sí, el TC precisó que respecto de la indemnización líneas arriba mencionada, debe realizarse en forma independiente y diferenciada a cualquier concepto remunerativo adeudado al trabajador.es_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/7412
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectdespido arbitrarioes_PE
dc.subjectindemnizaciónes_PE
dc.subjectdemandantees_PE
dc.subjectdemandadoes_PE
dc.subjectjuzgado especializado en lo civiles_PE
dc.titleAnálisis sobre el expediente 302-2019 por despido arbitrarioes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA GANOZA MEZA MAYDIS rp.pdf
Size:
225.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP GANOZA MEZA MAYDIS rp.pdf
Size:
387.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO GANOZA MEZA MAYDIS.pdf
Size:
175.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN GANOZA MEZA MAYDIS.pdf
Size:
7.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections