Percepción sobre la acreditación y la calidad educativa de los estudiantes del programa de estudios de educación inicial del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
Date
2022-05-19
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
La presente investigación pretende responder a la necesidad de saber cuál es
la percepción que tienen los estudiantes del Programa de estudios de Educación
Inicial sobre la Acreditación y la Calidad Educativa en un Instituto Pedagógico
quien realizó el proceso de autoevaluación para la acreditación con el nuevo
modelo del SINEACE.
El Objetivo general del trabajo de investigación fue determinar la relación que
existe entre la percepción de los estudiantes sobre la Acreditación y la Calidad
Educativa del programa de estudio de Educación Inicial del Instituto Pedagógico
Nacional Monterrico.
El tipo de investigación fue Aplicada y el nivel Descriptivo
El método es descriptivo, estadístico y de análisis, el diseño de investigación
es correlacional.
La población en estudio estuvo constituida por 198 estudiantes, la muestra fue
de 164 con un muestreo probabilístico, por cuotas, debido a que la variable es
cualitativa y de población finita.
Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron validados
por 3 doctores jueces expertos, en Magister en psicología, Magister en Educación
Superior, Magister en Educación.
La validación fue por criterios y se aplicó una prueba piloto a 174 estudiantes
del programa de estudios de Lengua Comunicación y Literatura para medir la
Validez y confiabilidad de los instrumentos.
La prueba estadística del Alpha de cronbach fue 0.97 el margen de error
utilizado fue 0.05
Los resultados obtenidos fueron que la percepción sobre la Dimensión
Gestión Estratégica no tiene una relación directa con la Acreditación y la
calidad educativa. La percepción sobre la Dimensión Formación Integral
tiene una relación directa con la Acreditación y la calidad educativa y,
teniendo algunos aspectos que mejorar para lograr una mayor satisfacción
por parte de sus estudiantes con respecto a la actualización de registros
de evaluación y la promoción de publicaciones de investigaciones. La
percepción sobre la Dimensión Soporte Institucional no tiene relación
directa con la Acreditación y la Calidad Educativa , tiene que mejorar
aspectos como los servicios de Bienestar como son el comedor, tutoría y
orientación. La percepción sobre la Dimensión Resultados no tiene una
relación directa con la Acreditación y la calidad educativa ya que la mayoría
de sus estudiantes no logran percibir que el programa de estudios logre
desarrollar las competencias de sus estudiantes y lograr cumplir el Perfil
de Egreso.
Description
Keywords
Acreditación, calidad educativa, aseguramiento de la calidad, mejora continua, investigación aplicada