La Ley General de Salud y la regulación de la maternidad subrogada altruista en el Perú
Date
2024-05-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
El objetivo de la investigación fue fundamentar jurídicamente en qué medida el artículo
7 de la Ley General de Salud prohíbe la regulación de la maternidad subrogada altruista
en el Perú. La metodología empleada fue de tipo básica y descriptiva, no experimental
con un enfoque cualitativo, con la técnica de la entrevista, aplicada a 5 expertos que
conocen de la materia. Como resultado, se determinó que, aunque la Ley General de Salud
no prohíbe explícitamente esta práctica, existen barreras implícitas, como la necesidad de
que la madre genética y la gestante sean la misma persona, asimismo, se resalta la
necesidad de una legislación más específica y detallada que aborde la maternidad
subrogada altruista, protegiendo los derechos de todas las partes involucradas y
enfocándose en el bienestar del niño. Concluyendo que la maternidad subrogada,
específicamente en su forma altruista, enfrenta una falta de regulación específica y clara
en la Ley General de Salud en Perú, lo que crea un vacío legal y deja la práctica en una
zona de incertidumbre. A pesar de reconocer las técnicas de reproducción asistida, la ley
no distingue adecuadamente entre sus diferentes modalidades, incluyendo la maternidad
subrogada
Description
Keywords
Fundamentación jurídica, Ley General de Salud, maternidad subrogada altruista, vacío legal, regulación específica