Dimensión vertical y posición postural mandibular
Date
2021-08-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
El presente trabajo de investigación sobre dimensión vertical y la posición postural
mandibular fue realizado con el objetivo de presentar una revisión de la literatura para
determinar conceptos actuales de definición de la dimensión vertical y los métodos que
se emplean en la clínica sobre la obtención de la dimensión vertical. Como odontólogos
y sobre todo como especialistas en rehabilitación oral la determinación de la dimensión
vertical es de suma importancia ya que al realizar rehabilitaciones complejas debemos
conocer si los pacientes conservan o perdieron su dimensión vertical para que el sistema
masticatorio tenga un funcionamiento óptimo la cual llevará a cabo un equilibrio donde
la funcionalidad sea permanente, este equilibrio dependerá de la fusión de la articulación
temporomandibular, la altura facial, la masticación, la deglución, la anatomía, la
respuesta individual y la adaptación. Para realizar una prótesis funcional, las
dimensiones del tercio inferior de la cara deberán volver a ser las mismas, entre las
etapas clínicas más complicadas en la rehabilitación oral será la obtención y registro de
las Relaciones Maxilomandibulares como la Dimensión vertical.
La dimensión vertical la definiremos como la medición de la altura facial inferior
determinada por dos puntos que serán ubicados arbitrariamente en la línea media, uno
en la mandíbula y otro en el maxilar superior. En rehabilitación oral se establecerán dos
dimensiones importantes que serán consideradas; la dimensión vertical oclusal y la
dimensión vertical postural o de reposo donde la altura facial estará determinada cuando
el maxilar inferior esta en una posición de reposo fisiológico, y la dimensión vertical
oclusal corresponderá cuando las piezas dentarias se encuentren en contacto.
La determinación de una correcta dimensión vertical será un proceso de mucha
importancia en la rehabilitación oral, ya que al encontrarse alterada podrá afectar la
estética de los tejidos blandos faciales, inducirá dificultades en el habla creará una
incomodidad y podrá producir incluso problemas musculares o articulares, entonces
determinar una incorrecta dimensión vertical resultara un fracaso en el tratamiento
protésico del paciente. En la práctica diaria se utilizará varios métodos para determinar
la dimensión vertical, estos se han dividido en métodos objetivos y métodos subjetivos,
existen varias formas de determinar la dimensión vertical, ya que emplear un solo
método no muestra resultados exactos, por lo que se considera utilizar varios métodos
y sistemas al momento de determinar de la dimensión vertical.
Description
Keywords
Dimensión vertical, oclusión, relaciones maxilares, posición mandibular, biotipos faciales, dimensión vertical oclusal, dimensión vertical postural