Intervención de la trabajadora social en la etapa de la pandemia - COVID 19, en la ONG CEDAPP
dc.contributor.advisor | Ruiz Vargas, Gladys | |
dc.contributor.author | Arana Cabanillas, Sandra Araceli | |
dc.date.accessioned | 2022-06-03T16:06:04Z | |
dc.date.available | 2022-06-03T16:06:04Z | |
dc.date.issued | 2022-06-03 | |
dc.description.abstract | La pandemia de la COVID-19 ha tenido un gran impacto en nuestras vidas. Experiencias anteriormente comunes, como ir a la escuela, salir con amigos, ver películas, hacer deporte, caminar o ir de excursión, se han visto restringidas por esta emergencia sanitaria, los colegios cerraron y las clases ahora son virtuales, mínima interacción física y los centros recreativos tenian un aforo reducido. Como resultado de esta pandemia, muchas personas de nuestra población tuvieron que pasar por muchas visisitudes, no solo contagios sino tambien despidos, aislamiento, violencia familiar, violencia de género, escasez de alimentos, entre otras situaciones. Todo eso origino problemas de salud mental, depresión, ansiedad, ideas suicidas, feminicidios y un alto incremento de violencia. Debido a esta situación, en el 2020 la ONG CEDAPP creó el proyecto “Aligerando Mochilas” financiado por UNICEF para ser una línea telefónica de apoyo psicológico a los adolescentes, con el paso del tiempo de vida del proyecto el encuadre de beneficiarios aumento a padres y niños y niñas. Sin embargo, no solo se brindaba atención psicológica, también se vea el aspecto social y la intervención con las instituciones públicas y privadas para la correcta atención de los pacientes. Gracias a este proyecto se puedo ver de cerca la importante labor de la trabajadora social en la ONG - CEDAPP y sobre todo en esta etapa de la pandemia ya que fue una enriquecedora experiencia que me ha ayudado a poner en práctica los conocimientos obtenidos durante mi carrera universitaria, fortaleciéndolo con la práctica y motivándome a continuar actualizándome en conocimientos novedosos, para ofrecer un mejor servicio profesional. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6305 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UIGV | es_PE |
dc.subject | Salud Mental | es_PE |
dc.subject | Organización No Gubernamental | es_PE |
dc.subject | Pandemia | es_PE |
dc.subject | COVID-19 | es_PE |
dc.subject | Trabajo Social | es_PE |
dc.subject | Violencia Familiar | es_PE |
dc.title | Intervención de la trabajadora social en la etapa de la pandemia - COVID 19, en la ONG CEDAPP | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- Caratula Arana.pdf
- Size:
- 182.35 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- TSP Arana.pdf
- Size:
- 2.23 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- Autoriza Reposit Arana.pdf
- Size:
- 410.65 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: