Optimización del proceso administrativo para el seguimiento y obtención del grado académico en el programa de maestria de una universidad.

Abstract

Este informe tiene como objetivo analizar y proponer una solución a la problemática identificada en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Económica. Estadística y Ciencias Sociales (UPG-FIEECS), de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), donde un porcentaje significativo de egresados no culmina el proceso para obtener el grado de magíster. Entre las principales causas se encuentran la falta de seguimiento administrativo de egresados, la ineficiencia en el control de plazos y la entrega de documentos oficiales, así como la desmotivación y desinformación de los egresados sobre los pasos requeridos. Como solución, se propone implementar el “Programa de Orientación y Asesoría”, el cual incluye actividades como la planificación, creación de materiales informativos, talleres de orientación, capacitación del personal y establecimiento de canales de comunicación efectivos. Este programa busca reducir tiempos administrativos, ofrecer orientación personalizada y mejorar la experiencia de los egresados en el proceso de titulación. Entre las conclusiones más relevantes, se destaca que el programa es viable en términos organizacionales, técnicos y legales, y que su implementación mejorará significativamente la satisfacción y percepción institucional. Sin embargo, es necesario asegurar la disponibilidad de recursos económicos para su ejecución. Finalmente, se recomienda automatizar el seguimiento administrativo, flexibilizar horarios de talleres, crear una plataforma centralizada para trámites y consultas, y ofrecer incentivos para los egresados que completen su titulación en los plazos establecidos. Estas medidas garantizan un impacto positivo en la relación entre la institución y sus egresados.

Description

Keywords

proceso administrativo, gestión de trámites, eficiencia operativa, control y seguimiento

Citation