Violencia Familiar

dc.contributor.advisorArenas Acosta, Juana Flor
dc.contributor.authorLopez Garcia, Danis Maykol
dc.date.accessioned2025-03-26T21:53:59Z
dc.date.available2025-03-26T21:53:59Z
dc.date.issued2025-03-26
dc.description.abstractLa violencia familiar como un grave asunto de salud pública que afecta el desarrollo de la familia y la sociedad. Se destaca que esta forma de violencia surge debido a conflictos no resueltos en el entorno familiar, lo que puede desencadenar agresiones físicas o psicológicas. La violencia familiar se considera un problema complejo y angustiante a nivel mundial, afectando principalmente a mujeres, niños y adultos mayores. Los maltratos emocionales tienen un impacto especialmente perjudicial y perdura en el desarrollo de las personas, afectando su bienestar físico, emocional y sexual. Se describen diferentes tipos de violencia familiar, que incluyen la violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial. Haciéndose hincapié en que la violencia no tiene una sola causa, sino que es multifactorial, relacionada con aspectos sociales, individuales, políticos y comunitarios. Asimismo, presenta tres enfoques explicativos de la violencia familiar: el modelo intrapersonal, el modelo psicosocial y el modelo sociocultural, que ayudan a entender sus causas. Las secuelas de la violencia familiar son diversas, como la depresión, ansiedad, baja autoestima, trastornos de estrés y consumo de sustancias, entre otros. La víctima tiende a aislarse y tiene dificultades para contribuir positivamente en la comunidad. La VV.FF., afecta casi siempre a mujeres, niños y ancianos, y señala una realidad preocupante en el Departamento de Huancavelica. Se mencionan las acciones llevadas a cabo por diferentes instituciones estatales para enfrentar la violencia familiar, pero se considera que hasta el momento son insuficientes, siendo necesario tomar medidas drásticas y efectivas por parte del Estado para neutralizar dicho flagelo de manera contundente
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/9214
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectVIOLENCIA FAMILIAR
dc.subjectVIOLENCIA FISICA
dc.subjectPSICOLOGICA
dc.subjectSEXUAL
dc.subjectECONOMICA. LEY 30364
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleViolencia Familiar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni70022527
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-0216-575X
renati.author.dni45295831
renati.discipline421056
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP - LOPEZ GARCIA DANIS.pdf
Size:
624.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION DE REPOSITORIO - LOPEZ GARCIA DANIS MAYKOL.pdf
Size:
420.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN - LOPEZ GARCIA DANIS.PDF
Size:
14.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections