Estrategias para abordar la ansiedad y la baja autoestima en adolescentes

Abstract

Reconociendo que la adolescencia es un período crítico en el desarrollo, marcado por notables cambios físicos, emocionales y sociales, el proyecto se enfoca en las necesidades particulares de esta etapa. En el Centro de Psicoterapia Ser Familia, fundando en el 2014, entre las principales funciones se encuentran la administración e interpretación de pruebas psicológicas para evaluar la personalidad, inteligencia, habilidades cognitivas y emocionales, así como otros aspectos relevantes. Además, se realizan diagnósticos e intervenciones terapéuticas para niños, adolescentes y adultos. También se elaboran informes psicológicos integrales para niños, adolescentes y orientación vocacional. En este sentido, es esencial abordar los desafíos que enfrentan los adolescentes durante su transición de la niñez hacia la adultez. Esta etapa trae consigo múltiples desafíos que pueden poner en riesgo su bienestar y salud mental. Particularmente se ha observado indicadores significativos de ansiedad y baja autoestima incluso siendo aún más relevantes en aquellos adolescentes que están en la etapa final de su educación secundaria y que empiezan su proceso de orientación vocacional. La ansiedad puede surgir por diversos factores, como la presión académica, expectativas sociales y familiares y también por la incertidumbre sobre el futuro, así mismo, por los cambios físicos y psicológicos propios de esta etapa. La baja autoestima, por otro lado, puede aflorar a causa de estándares establecidos a nivel social, comparaciones constantes con sus pares, etc. Con el objetivo de fomentar la prioridad de la salud mental para adolescentes, se ha incorporado, campañas dirigidas a la gestión y regulación de la ansiedad y emociones en los adolescentes. Esta iniciativa también incluye evaluaciones complementarias a los padres, tutores o cuidadores. Asimismo, en relación a la prevención y promoción de la salud mental, se han organizado talleres y charlas, de manera virtual y presencial, en colaboración con el equipo del Centro de Psicoterapia Ser familia. Finalmente, ha integrado ejercicios de psicoterapia infantil y adolescente de diferentes enfoques dentro de los procesos de evaluación y orientación vocacional. En relación al resultado, se evidenció una disminución en los niveles de ansiedad y mejora en la autoestima, así como en los padres, la sensibilización, concientización y comprensión sobre los desafíos que atraviesan sus hijos en esta etapa, generando un entorno más comprensivo y asertivo en el entorno familiar. Finalmente, es fundamental continuar con las iniciativas implementadas en favor de la salud mental de esta población particularmente vulnerable.

Description

Keywords

autoestima, ansiedad, adolescencia, bienestar, salud mental

Citation

Collections