Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir accidentes en una constructora - Lima 2024

dc.contributor.advisorMuñoz Muñoz, Ricardo
dc.contributor.authorCanchumanta Huayascachi, Antonio
dc.contributor.editorUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-14T16:14:43Z
dc.date.available2025-03-14T16:14:43Z
dc.date.issued2025-03-14
dc.description.abstractEl presente trabajo está centrado en desarrollar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que sea eficiente y que influya directamente en la disminución de los accidentes de trabajo en una obra de construcción civil. Es por esta razón que se realizó una análisis para determinar dónde están la mayor frecuencia de accidentes y cuáles serían las posibles causas que intervienen directa e indirectamente, también será importante identificar nuestras debilidades como organización las cuales pueden reflejar la falta de soporte que no se brinda con efectividad hacia los trabajadores, con la implementación de un SGSST se busca implementar protocolos, procedimientos y herramientas de gestión que sumen a la hora de realizar los trabajos con seguridad, como medidas obligatorias que se apliquen tanto a los colaboradores desde la parte operativa así como las responsabilidades desde la alta dirección. Así mismo la implementación del SGSST consistirá en realizar una evaluación preliminar de cumplimientos que se realiza a través de un estudio de línea base, para poder partir de ello con el cumplimiento mínimo que exige la ley de seguridad y salud en el trabajo, se analizará el rubro, los riesgos asociados a la actividad en la que se desarrolla la organización y así poder implementar un SGSST enfocado a promover una cultura de seguridad y ambientes de trabajo seguros. De esta manera se podrá cumplir con los objetivos de reducir los accidentes dentro de la empresa.
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/9066
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPerú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectsistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
dc.subjectSGSST
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleImplementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir accidentes en una constructora - Lima 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08248951
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1768-0650
renati.author.dni43502852
renati.discipline722026
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineIngeniería industriales_PE
thesis.degree.grantorFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero industriales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP-CANCHUMANTA HUAYASCACHI ANTONIO - RP -.pdf
Size:
3.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO- CANCHUMANTA HUAYASCACHI ANTONIO.pdf
Size:
221.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN-CANCHUMANTA HUAYASCACHI ANTONIO.pdf
Size:
9.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: