Difusión del complejo arqueológico de mangomarca en el distrito de San Juan de Lurigancho

Abstract

El objetivo principal de este informe es evaluar la difusión del complejo arqueológico de Mangomarca en el distrito de San Juan de Lurigancho para esto se tomó a una población de cien personas que en su mayoría han visitado el dicho complejo arqueológico ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, segmentándolos por sexo (hombres y mujeres) y edades (personas entre edades de 20 a 50 años), esta fue una muestra no probabilística debido a que se cogió intencionalmente una cantidad determinada de personas, la técnica utilizada fue la encuesta personal y el instrumento fue el cuestionario, en conclusión a dicha encuesta y según varios autores decimos que la difusión del complejo arqueológico de Mangomarca es deficiente debido que se muestra poco interés de parte de las autoridades además de contar con un bajo presupuesto para poder mantener el lugar en un buen estado, también notamos una escasa publicidad y de este modo no llega a una masa significativa de personas a pesar de ser un punto importante pues forma parte de la historia del distrito más grande de América del Sur además se encontró una escasa publicidad del complejo arqueológico pues hay insuficiencia de folletería y no cuentan con el personal suficientemente capacitado y adecuado para realizar este tipo de trabajos de difusión, en la actualidad la falta de medios de comunicación adecuada suman a la falta de difusión del complejo arqueológico de Mangomarca pues al no hacer uso de la tecnología se crea un desconocimiento en el público joven, y sumándole a esto la deficiente señalización del complejo arqueológico de Mangomarca contribuyepues las personas no pueden llegar al lugar de una manera adecuada.

Description

Keywords

Difusión, Publicidad, Información turística, Medios de comunicación, Señalización

Citation